Alejandro Laquidain es nombrado vicepresidente de Ginetex
Laquidain sustituirá al inglés Adam Mansell, que pasará a ser el Presidente de Ginetex, la Asociación Internacional para el Etiquetado de Conservación Textil.
|24.10.2019| La Asamblea General de Ginetex se reunió el pasado viernes en la sede de la UK Fashion & Textil Association en Londres. Durante el encuentro se aprovó por unanimidad la elección de Alejandro Laquidain como Vicepresidente. Laquidain es representante del Consejo Intertextil Español –CIE- y ocupará su nuevo cargo a partir del próximo mes de enero. El inglés Adam Mansell, CEO de la UK Fashion & Textil Association, ostentará la Presidencia de la organización internacional en 2020.
En el año 2016, la Asociación Internacional para el Etiquetado de Conservación Textil (Ginetex) reeligió al Consejo Intertextil Español (CIE) para representar y asegurar en España la promoción del sistema de símbolos de etiquetado de conservación.
Alejandro Laquidain
Laquidain es Administrador de Lakidain Group y en el ámbito institucional ha sido Presidente de Texfor y del Consejo Intertextil Español (CIE), así como miembro del Consejo de Administración de Euratex, la patronal textil europea.
El recién elegido Vicepresidente de Ginetex ha manifestado que “para hacer frente a los retos que se nos presentan será preciso que todos los agentes del sector y de su cadena de valor trabajen de manera coordinada, y el CIE no escatimará esfuerzos para colaborar en ese trabajo conjunto”.
Sobre Ginetex
La Asociación Internacional para el Etiquetado de Conservación Textil se fundó en París en 1963. Su único representante en España es el Consejo Intertextil Español. Ginetex define y promueve el sistema de símbolos de etiquetado de conservación y coordina su conocimiento técnico a nivel internacional. Los pictogramas son marcas registradas en la mayoría de países y son propiedad de Ginetex. El sistema de etiquetado de conservación se mantiene para asegurar que los nuevos desarrollos técnicos y ecológicos, junto con los cambios en las prácticas de consumo, sean tenidos en cuenta.
Sobre el Consejo Intertextil Español
Actualmente el Consejo Intertextil Español está formado por cinco miembros: la Federación de la Industria Textil Lanera, FITEXLAN; la Asociación Industrial Textil de Proceso Algodonero, AITPA; la Federación Textil Sedera, FTS; y la Federación Nacional de Acabadores, Estampadores y Tintoreros Textiles, FNAETT; y la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana, Ateval. El Consejo Intertextil Español tiene entre sus objetivos la representación del sector textil español ante las instituciones nacionales e internacionales; así como la defensa de las empresas encuadradas en dicho sector y la prestación de todo tipo de apoyo y asesoramiento a las mismas.
Para más información: consejointertextil.com