A menos de un mes para su celebración, del 2 al 4 de junio de 2025, la octava edición de Barcelona Textile Expo anuncia su habitual programa de seminarios sobre tendencia y sostenibilidad.

Barcelona Textile Expo sigue enriqueciendo su oferta expositora, con más de 150 empresas en su octava edición, con un programa de charlas de interés para sus visitantes.

Programa de charlas de la octava edición de Barcelona Textile Expo.
Programa de charlas de la octava edición de Barcelona Textile Expo.

Los seminarios se desarrollarán los dos primeros días de salón, el 2 y 3 de junio, por la mañana, a las 11 y a las 12 horas. En primer lugar se expondrán las tendencias otoño-invierno 2026/27, de la mano de Esther Pereira, consultora de la agencia de tendencias Peclers París, colaboradora de la organización del salón, CMT Spain. Pereira ha anunciado en primicia para Pinker Moda algunas de estas tendencias, que explicará en profundidad en su intervención en el salón. «Los mercados están inquietos y eso se nota en el consumo y en las propuestas de las marcas. Venimos de un otoño/invierno con pocos estampados. Vuelven los grises claros y el marrón se convierte en el nuevo básico, en tonos café y óxido«.

A continuación, se desarrollará una ponencia sobre circularidad y sostenibilidad, analizando los principios generales en este ámbito, el actual marco normativo y algunos casos de éxito en el sector textil, especialmente a nivel nacional. Esta charla correrá a cargo de Jesús Rodríguez-Taboadela, experto en la materia.

Negocios y oferta comercial

Tras siete exitosas ediciones, Barcelona Textile Expo se consolida como espacio para generar oportunidades de negocio en el sector textil en la capital catalana. El perfil de sus visitantes sigue siendo principalmente nacional, con marcas de alto nivel de múltiples ámbitos, desde Roberto Verino hasta Rosa Clará, pasando por Paz Torras y Mango, entre otros. En la feria buscan expositores innovadores, con creatividad y que estén enfocados en la sostenibilidad.

En cuanto a los expositores, sigue predominando el catálogo asiático, con gran cantidad de marcas turcas y chinas. Cada vez más apuestan por proveedores que acepten pedidos en cantidades pequeñas, en línea con la demanda del comprador del salón. Asimismo, el fabricante muestra una actitud proactiva en el salón, tanto con sus potenciales compradores como con su propia oferta comercial.

Para más información: https://barcelonatextileexpo.com/es/

Pinker Moda