Checkpoint Systems lanza nuevas soluciones EAS
Evolve iRange, desarrollado conjuntamente con minoristas de todo el mundo, se compone de seis modernas antenas, una amplia gama de etiquetas antihurto diseñadas para etiquetar de forma manual y en origen diversas clases de mercancía, y la unidad Counterpoint iD para una desactivación más rápida y consistente en la caja de cobro.En conjunto, el portfolio tiene como objetivo impedir el hurto, ofrecer un alto grado de confianza en la desactivación efectiva de la mercancía protegida para evitar falsas alarmas y asegurar que las alarmas de la antena funcionan ante los intentos de hurto para que el personal de la tienda pueda responder de forma adecuada. Los test iniciales que se han realizado han detectado una creciente disponibilidad de los productos en las tiendas, un incremento de la eficiencia en el punto de venta y una mayor satisfacción en la experiencia de compra.
La detección de inhibidores de frecuencia o jammer es una de las últimas incorporaciones de Evolve iRange. Integrado en las antenas dentro del portfolio, el sistema identifica si un inhibidor de frecuencia ha entrado en la tienda y activa la alarma, la cual alerta al personal de una amenaza potencial. Esto ejerce un fuerte poder disuasivo para posibles hurtadores y miembros de bandas organizadas de delincuencia, provocando que abandonen el intento de sustracción.También está ya disponible una amplia selección de nuevas soluciones de etiquetado para disuadir a hurtadores potenciales y permitir a los minoristas mantener su mercancía expuesta en el lineal de forma segura para que sea comprada.La gama Micro –que incluye la nueva EP Clear Mico Tamper Tag, una de las Tamper Tag más reducidas del mundo–, puede actuar como elemento de disuasión visible pero discreto para los hurtadores cuando se aplica en la parte exterior del envase. Para los fabricantes de artículos envasados, ha resultado de gran importancia que la nueva Tamper Tag sea tan pequeña que puede ser aplicada sin ocultar ninguna información indispensable del producto incluida en el envase. Esta innovación tecnológica no habría sido posible sin los últimos avances en detección y desactivación. Gracias a ello, las pequeñas etiquetas Micro disuaden, desactivan y detectan mejor que nunca. Esto también va a posibilitar que retailers y fabricantes de bienes envasados protejan un abanico más amplio de artículos y aumenten su disponibilidad en las estanterías.Otra innovación destacada es Counterpoint iD, que ha sido desarrollado mediante la colaboración entre Checkpoint Systems y minoristas. Esta solución de desactivación en la caja de cobro ofrece una desactivación de alta velocidad –para etiquetas y tags de todos los tamaños– y un consumo energético inferior. El ahorro energético que supone amortiza rápidamente el coste del sistema. Al proporcionar una desactivación segura, rápida y garantizada en el punto de venta, los retailers pueden mejorar la eficiencia en tienda con transacciones más veloces, incrementando así la experiencia de compra del cliente.* Para más información: www.checkpointsystems.es