PUBLICIDAD

Sikno es un fabricante de joyas B2B con casi 40 años de experiencia en el sector que cuenta con unas de las instalaciones más avanzadas de Europa.
La labor de Sikno abarca todo el proceso: desde el diseño de las piezas hasta el control de calidad, pasando por el desarrollo de la joya, el tratamiento de superficies, el corte láser, la personalización, la soldadura láser, la galvanotecnia y los acabados.
Fundada por Ricardo Leal, Sikno ha fabricado joyas en exclusiva para Cristian Lay durante casi 40 años. Ahora, bajo el liderazgo de la segunda generación de la familia Leal, la compañía ha emprendido una nueva etapa en el diseño y la producción de joyas.
Sikno ha recogido toda su experiencia y la ha unido a una visión innovadora y altamente tecnológica. El resultado es una marca con personalidad propia y con un profundo conocimiento del sector que cuenta, además, con una de las fábricas de joyería más avanzadas de Europa.
Sikno trabaja codo con codo con varios partners de primer nivel que poseen una amplia experiencia en el sector joyero. Ambas partes han desarrollado una metodología de estrecha colaboración basada en la confianza mutua que aporta un valor añadido al proceso de producción de la compañía.
Entre los partners de Sikno destacan: el laboratorio gemológico Gema Cyt, HRD Antwerp, Swarovski, SGS, Sempsa JP, OTEC, Preciosa, MacDermid Enthone, Legor, Ecomep, Italpreziosi y Coventya.
El proceso de producción de Sikno aúna la tecnología más novedosa con el savoir faire de la tradición joyera. Exponemos a continuación información detallada sobre los distintos pasos de dicho proceso:
Para este segundo paso del proceso de producción Sikno actualiza la microfusión, mejorando y automatizando los procesos de inyección, microengaste y fundición.
El corte es una de las partes del proceso de producción que Sikno ha decidido renovar con el objetivo de obtener mejores resultados. Así pues, actualmente la compañía realiza las labores de corte láser con equipos de última generación.
Las joyas personalizadas son una clara tendencia en el mercado. Conscientes de ello, Sikno ha actualizado la fabricación de estos productos introduciendo mejoras tecnológicas que permiten fabricar joyas pieza a pieza y con plazos de entrega máximos de 72 horas.
Conjuntamente con los mejores partners del sector, Sikno desarrolla equipos específicos que le permiten ofrecer productos más competitivos y de mayor calidad.
El proceso galvánico que utiliza la compañía en el recubrimiento de sus piezas le permite adaptarse a una amplia variedad de acabados de bajo y alto espesor en metales preciosos como oro, plata y rodio. Además, Sikno trabaja con diferentes recubrimientos superficiales de lacados cataforéticos y pasivados que garantizan el cumplimiento de la normativa europea e internacional.
Para la producción de sus joyas, Sikno dispone de una amplia variedad de materiales. Entre ellos destacan: latón, bronce y plata de Ley; acabados galvánicos, en plata, rodio y chapado oro; así como oro de 18K montado con diamantes, piedras preciosas, semipreciosas y sintéticas.
Garantizar la máxima calidad en cada joya es una prioridad para Sikno. Así pues, sus artículos se someten a dos tipos de control que certifican su excelencia:
La capacidad productiva de Sikno es uno de sus mayores atributos. La compañía cuenta actualmente con una capacidad de más de 10 millones de unidades anuales con un plazo de entrega máximo de 3 semanas (dependiendo de la tipología del producto). Además, su proceso de producción vertical le permite adaptarse a las necesidades del cliente, tanto en cantidades como en tiempo de entrega.
Otro valor diferencial de Sikno es la agilidad en el servicio, la atención al cliente y el servicio posventa; que implica una producción realizada íntegramente en España. Además, el esfuerzo de la compañía para innovar y disponer de los equipos tecnológicos más punteros le ha permitido conseguir una mayor competitividad en los costes.
La responsabilidad está presente en todas las fases del proceso productivo, respetando los estándares europeos de fabricación, responsabilidad social y medioambiental.
Con el objetivo de preservar la naturaleza, todos los procesos de Sikno están optimizados para generar el menor impacto posible en el entorno, llevando a cabo unos procedimientos de producción sostenibles y respetuosos. Prueba de ello es la ISO 9001 ER-0249/2017-002/00.
Para más información: https://sikno.es/