Cargill Dow -empresa mixta creada en 1997 por Cargill y Dow Chemical-presentó en Nueva York su nueva marca Ingeo, que ampara una familia defibras sintéticas cuya razón de ser es el respeto al medio ambiente y susostenibilidad porque parte del maíz, un producto agrícola producido en todoel mundo y que se renueva constantemente.Ingeo es la primera fibra sintética derivada de materias naturalesrenovables anualmente. Representa un compromiso de sostenibilidad, ya quepermite satisfacer las necesidades textiles y limitar el impacto sobre lanaturaleza. Sus productos -que son biodegradables al fin de su vida útil-tienen características técnicas comparables con las de las fibras sintéticaspero ofrecen un mejor comportamiento ecológico.»Nuestra visión de Ingeo -ha declarado Tim Eynon, director general de fibrasde Cargill Dowse extiende más allá de la industria textil. Representa unestilo de vida que atrae a socios que ven en Ingeo una afirmación de susconvicciones para ayudar a transformar el mundo, sin cambiarlo totalmente«.

MERCADO INCIPIENTE Los primeros desarrollos de Ingeo -con la marca NatureWorks– están en elmercado desde hace cierto tiempo, especialmente en packaging,revestimientos, no-tejidos y usos industriales. Cargill Dow ha contado paraello con la colaboración de fabricantes norteamericanos, europeos yjaponeses. A lo largo de este año realizará otros lanzamientos, que llegarántambién al sector confeccionista.El proceso productivo -que se realiza en la planta de Blair, en Nebraska-parte del carbono absorbido por la planta de maíz. La fermentación de susazúcares permite crear un polímero base -NatureWorks PLA-, que se puedehilar y que ya se utilizado en aplicaciones de tipo industrial.El proceso productivo genera entre muchos menos gases invernadero que el delos productos competidores. La reducción en emisiones GHG alcanza entre el80 y el 100%.En hilatura, tejeduría y confección, Ingeo puede ofrecer el look de lasfibras naturales y las prestaciones de las sintéticas. De momento ha sidohomologado con la Clase 1 por el Instituto Hohenstein. En España hay yavarias empresas y diseñadores interesados en trabajar con él.
Pulse sobre la imagen para
observar el proceso industrial
SOCIOS GLOBALES Cargill Dow realizó el lanzamiento mundial de su nueva marca Ingeo en unlocal industrial cercano a los muelles de Chelsea -en Manhattan-, con elapoyo de más de 85 empresas de todo el mundo, que apoyan su concepto y quehan colaborado en el desarrollo de productos. Todos ellos están de acuerdoen que juntos podemos lograr un futuro mejor, en el que se equilibren lasnecesidades humanas con la naturaleza y la tecnología.Ingeo no es sólo lanueva marca de nuestra fibra, es también una visión colectiva de un futuromás sostenible. Es que es un concepto sencillo, tangibley deseado. Como demuestra nuestra lista de socios, es una marca que superalos límites de la geografía, la cultura y la industria.Entre los partners presentados hay firmas de diferentes sectores deAlemania, Bélgica, Brasil, China, EEUU, Francia, Gran Bretaña, Japón, India,Irlanda, Italia, Portugal y Taiwan.El acto de presentación ofreció un pequeño desfile de prendas realizadas conla nueva fibra. Los modelos fueron ciudadanos de diversas partes del mundo-India, Corea, Croacia, Eritrea, Trinidad, Estados Unidos, Japón, etc.- quevisualizan el compromiso de la empresa con la conservación del medioambiente y especialmente con los habitantes de sus zonas rurales.
Para más información:
INGEO
Tel. +1 989 633 1746
Web: www.ingeofibers.com