Hawkers, entre las 10 marcas nativas digitales más valoradas globalmente
Brandsdistribution ha hecho público el estudio “Marcas de Moda Nativas Digitales 2017” (MMND), un ranking de empresas nativas digitales basado en el valor que les atribuyen sus usuarios. El MMND sitúa a la española Hawkers en el décimo puesto a nivel internacional.
26.04.2018.- La plataforma de distribución B2B de moda y accesorios de diseño ha publicado el ranking “Marcas de Moda Nativas Digitales 2017” (Digital Native Fashion Brands), con las marcas nativas digitales mejor valoradas internacionalmente. El estudio, realizado entre los clientes de Brandsdistribution –que ya son más de 200.000- , se ha centrado en las marcas que nacieron en el ámbito de Internet y para las que el online es su principal canal de distribución.
Marcas de Moda Nativas Digitales 2017
- Bonobos
- Warby Parker
- Birchbox
- Alo Yoga
- Topshop
- Everlane
- Sézane
- Morphe
- Jimmy Fairly
- Hawkers
En opinión del CEO de Brandsdistribution, Carlo Tafuri, “en un sector como el de la moda, cada vez más saturado y copado por grandes players como Amazon, supone todo un reto crear una propuesta de valor que cale entre los consumidores y sea capaz de traspasar fronteras”. Y es que las marcas nativas digitales han encontrado en estos gigantes duros competidores, ya que la supervivencia en un mercado en el que es prácticamente imposible luchar contra Amazon en precio, disponibilidad de catálogo o servicio logístico se vuelve muy complicada.
A pesar de todo, existen algunas claves para el éxito de marcas como Hawkers, que han logrado encontrar su propio valor diferencial y convertir a Amazon en su aliado comercial. Estas son, según Brandsdistribution, las seis claves para el éxito de una marca digital:
- Dirigirse a nichos de mercado
Para competir con los líderes del fast fashion, sólo queda entrar en los nichos en los que la producción en cadena no puede entrar, dirigirse a nichos de mercado. En otras palabras, focalizarse en un deporte, un estilo de moda muy concreto, una forma de producción eco o cualquier aspecto que permita crear una propuesta de valor diferenciadora de la competencia. Un claro ejemplo es Birchbox, que fue la pionera en lanzar el discovery shopping en cosmética; un tipo de compra online que ofrece productos personalizados al comprador en función de sus preferencias.
- Identificarse con unos valores de marca y storytelling únicos
Es necesario crear una marca que se convierta en la referencia en ese nicho de mercado y llegar al Top Of Mind del cliente. Para lograrlo todas estas marcas tienen en común aspectos esenciales como la calidad del producto, unos valores de marca que se identifiquen con el público objetivo y potentes storytelling que ayudan a consolidar una marca con personalidad propia.
- Centrarse en el consumidor y en su experiencia
La experiencia de compra del cliente es otro aspecto fundamental para triunfar online. Vemos como todas las marcas del ranking prestan mucha atención al diseño de la web, a las fotografías y descripciones del producto, al proceso de compra y al servicio de atención al cliente entre otros. Como trabajar todos estos aspectos puede resultar complicado para algunas marcas incipientes, muchas de ellas optan por expandirse de la mano de partners.
- Ser una marca inherentemente social
Su modelo de negocio es digital y su forma de relacionarse con sus consumidores también ha de serlo. Para estas marcas, las redes sociales no son un canal de exposición, sino de relación con sus clientes o comunidades. Aunque utilicen las redes sociales para vender, generar engagement es su objetivo último.
- Utilizar el Big Data
Los grandes marketplaces utilizan el big data para captar y fidelizar clientes, mejorar la conversión y, en definitiva, situar al consumidor en el centro de sus estrategias empresariales. El registro de los datos es, por tanto, fundamental en el eCommerce pero contar con software o aplicaciones de Inteligencia Artificial no siempre está al alcance de todas las marcas. Una razón más para contar con partners que manejan gran cantidad de Big Data y lo ponen a disposición de sus clientes.
- Ofrecer una logística de primer nivel
Otro aspecto en el que el consumidor es cada vez más exigente es la rapidez en la entrega y la efectividad de la logística inversa. Todas las marcas de este listado cuentan con un partner en este sentido de plena confianza, capaz de entregar pedidos en 3 días en cualquier parte del mundo.
Centrando ahora la atención en el caso concreto de España, se puede ver un aumento progresivo del número de marcas digitales que, como Hawkers, triunfan a nivel nacional y deciden apostar por la internacionalización. Es el caso de La Tienda de Valentina o Pompeii, que con facturaciones de 5 y 3 millones de euros respectivamente en 2017, acaban de emprender su aventura más allá del territorio es pañol.