Su principal objetivo será el impulso a proyectos que generen valor a las empresas y que les ayuden a ganar competitividad. De esta manera, se podrá conseguir un mejor posicionamiento de la empresa en el ámbito tecnológico a través de un apoyo específico a su capacidad de investigación.

Esta Plataforma Tecnológica Textil Española, impulsada por la patronal junto con los centros tecnológicos españoles Leitat, Cetemmsa, Asintec, Intexter, CDTI y Aitex, se enmarca en la Plataforma Tecnológica Europea específica para el textil y la confección, que en 2004 decidió crear el Grupo de Alto Nivel de la Comisión Europea para aumentar la competitividad de este sector.

La plataforma española dependerá de una asamblea general, una reunión plenaria de todos los miembros participantes, un consejo de gobierno compuesto por empresas de diferentes ámbitos del textil, un comité de coordinación -formado por miembros del CIE-, de los ministerios de Industria y de Educación y de los centros tecnológicos participantes, así como de diferentes grupos de trabajo, que serán los encargados de desarrollar propuestas concretas.

La Plataforma Tecnológica Textil Española está abierta a todas las entidades públicas y privadas, cuya actividad esté relacionada con el sector textil/confección.

* Para más información:
www.consejointertextil.com/plataformatecnologica