Presidida por Ángel Asensio, también presidente de Fedecon, la Confederación Española de la moda está integrada por la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP) y la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA). Además, cuenta con el apoyo de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE). En lista de espera están Confederación Empresarial del Comercio Textil y de Moda (Cecotex) y la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), que han expresado su interés por formar parte de este conglomerado.Los objetivos principales de esta Confederación son tres: dinamización, internacionalización y reindustrialización de la moda española.El acto, que tuvo lugar ayer en la Sala de Prensa de IFEMA, contó con la presencia de Luis Eduardo Cortés, Presidente Ejecutivo de IFEMA, que subrayó la importancia de un acuerdo en el que sumando esfuerzos, se ayudará a recuperar la imagen positiva de España, Ángel Asensio, Presidente de FEDECON y de la Confederación, que señaló la necesidad de la unión de las partes integrantes en el sector para trabajar en una misma dirección que ayude, como sucede en países como Reino Unido, a unir a la moda española, para lograr que se perciba como elemento de prosperidad y valor económico. Además, apuntó la necesidad de impulsar el ”made in” y el “made by” con la identificación de la ModaEspaña (MÑ) no sólo en nuestro país, sino también fuera de nuestras fronteras, así como el reto de la Confederación de recuperar la industria manufacturera, la fuerza laboral, consiguiendo una flexibilidad suficiente que se adapte a la situación económica existente y así ganar en competitividad.La presentación también contó con la intervención de Joan Canals, Presidente de la AEGP,  que destacó como objetivo prioritario la consecución de un sistema que favorezca la creación de valor en las empresas para dar satisfacción al consumidor, así como la necesidad de centrar los esfuerzos de la Confederación en ayudar a mejorar la competitividad de las empresas de la moda, para conseguir unas marcas fuertes con personalidad, con calidad y con presencia tanto en el mercado nacional como internacional.Félix Bellido, Presidente de ASEFMA, comentó la importancia de ser competitivos para poder seguir favoreciendo las exportaciones, de serlo aquí para poder serlo fuera, y se reafirmó en que el trabajo se estaba desarrollando por la senda adecuada.El Director General de Industria de la PYME, Manuel Valle, clausuró el acto destacando la necesidad de conseguir que el empresario recupere el papel que debe ocupar como generador de empleo, facilitando su trabajo con ayudas como las que el Gobierno está impulsando en materia de financiación. * Para más información: https://www.fedecon.es