Recomendaciones de Life-Ecotex a la CE sobre el PET y su reciclaje
Las recomendaciones de Life afectan sobre todo al uso del poliéster, su recogida, su reciclaje, el diseño de los productos, etc.
30.03.2020.- El CTCR (Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja) nos ha hecho llegar información actualizada sobre el proyecto comunitario Life-Ecotex, que entiende tiene también mucho valor para el sector del calzado.
Este proyecto ha realizado recomendaciones a la Comisión Europea para reducir el impacto ambiental del PET, promover su reciclaje, reducir el volumen de material desechado y fomentar una mayor sostenibilidad en la cadena de valor de ese material.
Recomendaciones a la CE para fomentar el reciclaje
Este es un resumen de esas recomendaciones. Las primeras hacen referencia a la fiscalidad y al diseño.
Un
primer bloque de recomendaciones afecta a la política fiscal comunitaria,
que debería estar lo más armonizada posible. Habría que imponer una mayor
carga impositiva a las empresas y/o productos que usen fundamentalmente
poliéster virgen, y que abandonen sus desechos en los vertederos. Y, al
contrario, reducirla a las empresas y/o productos que usen materias primas
recicladas o materiales desechados, que promuevan la circularidad.
Por
el mismo motivo, deberían implantarse sistemas de EPR (Extended Producer
Responsibility), con cargas fiscales adecuadas a sus diferentes
prácticas.
Debería
fomentarse asimismo el diseño que facilite la reciclabilidad al final de
la vida útil de los productos. Eso implica el desarrollo de diseños que faciliten
el reciclado, porque usen solo una única materia prima, incorporen una
parte de materia prima reciclada, usen microorganismos que faciliten la
descomposición y, en definitiva, faciliten la clasificación y el reciclaje
de los desechos.
Una
posibilidad para facilitar el reciclaje es el uso de marcadores digitales
en todas las materias primas vírgenes o recicladas.
Realización
de descuentos a los consumidores que, al final de su vida útil, entreguen
los artículos a reciclar en las tiendas donde los adquirieron.
Otras recomendaciones sobre comercio, I+D y armonización
Otras recomendaciones se refieren a facilitar el comercio internacional de materias primas secundarias.
Todos los niveles de la enseñanza deberían incorporar un temario sobre el reciclaje en su sentido más amplio.
La promoción de la I+D en este terreno, incluso a través de su financiación.
La armonización a escala europea de los sistemas de recogida de desechos y del etiquetaje de las materias primas y de las materias a reciclar. Deberían, además, indicar los posibles usos específicos de cada material reciclable.
Prestar mayor atención al LCA (Life Cycle Assessment) de los productos, que debería incluir información sobre la migración de los productos químicos en los artículos reciclados y sobre el posible impacto de cada materia prima reciclable o reciclada.
Medidas coercitivas extremas
El documento señala, por último, algunas medidas coercitivas, que serían las últimas en usar:
Asegurar el cumplimiento de la normativa sobre los
desechos con castigos a los que no se atengan a ella. Un buen cauce para ello
sería el fiscal.
Impedir que las empresas a las que se apliquen estos
castigos puedan obtener financiación comunitaria.
Aumentar los equipos humanos que deben monitorizar el
cumplimiento de la normativa, especialmente respecto al poliéster.
Exigir a los Estados miembros y a sus empresas que usen
PET reciclado de forma que después pueda ser reciclado y reutilizado de nuevo.
Imponer cuotas de mercado para los artículos reciclados
o que contengan un mínimo de materia prima reciclada.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ConfigurarAceptarRechazarPolítica de cookies
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.