“Residuos oleícolas y su revalorización en materiales técnicos sostenibles”
La Agrupación Red Agromatter organiza un webinar el próximo 24 de noviembre en el que profundizará en las oportunidades que ofrecen los residuos de poda y agroindustriales, concretamente los oleícolas.
|16.11.2021| La mayoría de procesos propios del sector agrario generan una enorme cantidad de desechos. Ante esta realidad, toda solución de alto valor añadido en materia de revalorización de residuos impactará de forma positiva en la cuenta de resultados de las empresas del sector. Todo ello se analizará en el marco del webinar “Residuos del sector agroalimentario y su revalorización en materiales técnicos sostenibles. Aproximación a la industria oleícola”, organizado por la Agrupación Red Agromatter.
Revalorización de residuos
Las tecnologías sostenibles permiten extraer compuestos de interés a partir de los residuos. El producto resultante se puede usar tanto en matrices agroalimentarias, como en la fabricación de nuevos materiales para otros sectores objetivo. Entre estos destacan: envase y embalaje, biotecnológico, textil, cosmético, construcción y automoción.
Todas las compañías que incorporen este tipo de residuos revalorizados en su cadena de valor estarán actuando acorde a la economía circular y la sostenibilidad medioambiental; dos atributos que les aportarán un valor añadido.
Residuos del sector oleícola
Bajo el título «Residuos del sector agroalimentario y su revalorización en materiales técnicos sostenibles. Aproximación a la industria oleícola”, la Agrupación Red Agromatter organiza un webinar el próximo 24 de noviembre en el que profundizará sobre las oportunidades que ofrecen los residuos del sector oleícola (residuo de poda y residuo agroindustrial) y sus aplicaciones en los diferentes sectores representados. En el marco del evento se presentarán todos los residuos que pueden ser utilizados y se expondrá un caso de éxito en la industria oleícola.
Agrupación Cervera Agromatter
La Agrupación Cervera Agromatter, liderada por AITEX, está constituida por cinco Centros Tecnológicos altamente complementarios en los ámbitos agrícola, biotecnológico y de ciencia de materiales. Agromatter tiene por objetivo constituir una red de Centros Tecnológicos de Excelencia científico-técnica en el ámbito de la economía circular aplicada al desarrollo de materiales biobasados para aplicaciones técnicas.
De esta forma, la Agrupación se podrá posicionar como uno de los centros I+D de referencia a nivel nacional e internacional. En consecuencia, se producirá un crecimiento en proyectos de investigación y desarrollo y en acciones de transferencia de tecnología al tejido empresarial.
Detalles técnicos
El webinar, que se celebrará el próximo miércoles 24 de noviembre a las 16.00h, será impartido por AITEX, ANDALTEC, ITENE, CTAEX y CTN. Estará dirigido a todo tipo de empresas que generen o puedan utilizar residuos oleícolas en su cadena de valor. Todos los interesados se pueden inscribir a través de: https://bit.ly/2ª_webinar_agromatter
Para más información sobre Red Agromatter haga clic en ESTE ENLACE.