STIB BCN: una botella textil medio llena (o medio vacía)
STIB BCN ha celebrado su edición nº 35 en las Atarazanas de Barcelona, lamiéndose las heridas del textil catalán y español
20.02.2019.- La edición nº 35 de STIB BCN se ha celebrado el 19 y 20 de febrero en las Reales Atarazanas de Barcelona, situadas al final de las Ramblas. Contó con la presencia de 22 agencias de tejidos, menos que en ediciones anteriores, pero suficientemente representativas del sector textil en nuestro país.
Se enfrentan a una botella –el mercado textil en España- que puede estar medio vacía. Los promotores de STIB, sin embargo, mantienen un espíritu a toda prueba. Para ellos, la botella está medio llena porque sigue habiendo clientes que los necesitan, aunque la globalización del sector ha dinamitado su estructura tradicional. Cada vez tienen menos clientes y con menor capacidad de compra. Confían, sin embargo, en la visita de los compradores de los grandes grupos textiles españoles (sobre todo, Mango y grupo Inditex), que a menudo necesitan pasar pedidos especiales o a muy corto plazo, que no pueden realizar en las zonas donde compran la mayor parte de sus tejidos.
La próxima edición tendrá lugar el 9 y 10 de septiembre de este mismo año, con las colecciones para la próxima temporada.
Ajuste de presupuestos
Cada año debemos ajustar un poco más nuestro presupuesto. De lo contrario, entraríamos en déficit, nos comentó un expositor. De hecho, por ejemplo, el salón había prescindido de las lonas exteriores que anunciaban su presencia en el recinto e incluso de los pases en material plástico para los visitantes. Atrás queda también su colaboración con Nodo Moda, una agencia de comunicación especializada en el sector textil/moda, que ha desaparecido hace ya algunos meses.
Esta edición, por primera vez en la vida del salón, ha durado solo dos días, frente a los tres tradicionales. Dos días son suficientes para recibir a los visitantes que acuden a ver las colecciones. Así, además, reducimos un poco los costes. Hay que tener en cuenta que solo contamos con 22 agentes frente a los 40 o más que STIB había tenido hace algunos años.
En general –nos dice Enrique Morral, uno de los creadores del salón-, los agentes mostramos aquí solo artículos que sean vendibles, por su calidad y por su precio. A nosotros, por ejemplo, nos acaban de ofrecer la representación de una colección muy buena de tejido de punto, procedente del norte de Europa, pero su precio escapa totalmente al mercado. Estudiaremos bien esa colección, pero ya sabemos que resulta inútil presentarla a nuestros clientes.
+ Info: www.stibbcn.com