UE: etiquetado de artículos de cuero
El sector del cuero de Europa considera que tiene problemas con los productos etiquetados fraudulentamente como cuero, que son perjudiciales para los negocios del sector y para los consumidores, que en algunos casos no son correctamente informados, y en otros directamente estafados. Por ese motivo, la UE realiza una consulta pública a todos los interesados con el objetivo de recopilar opiniones sobre la gravedad del problema y el impacto de las posibles soluciones. Como el etiquetado del calzado de cuero ya está regulado por la Directiva 94/11/EC, este sector está excluido de la consulta. Algunos miembro de la CE, como Austria, Bélgica, Francia, Italia, Lituania y España, cuentan ya con sistemas de etiquetado para el cuero y productos de cuero, pero con alcances y reglas diferentes. En muchos otros países no existe ningún sistema de etiquetado. Además de los sistemas nacionales obligatorios, también hay estándares y sistemas de etiquetado voluntarios. En Italia y Reino Unido, la industria del cuero tiene una marca colectiva. Los productos que podrían estar afectados por un etiquetado engañoso o fraudulento tienen un valor estimado de mercado de 1.100/1.400 millones de euros. Además, un 67% de los consumidores declara que se sienten inseguros respecto al contenido real de los productos. Los objetivos generales de la política propuesta son mejorar la competitividad del sector, mejorar el funcionamiento del mercado interno, evitar la proliferación de iniciativas nacionales que pueden fragmentar el mercado interno y cuidar los intereses de los consumidores. La campaña esta dirigida a organizaciones de ciudadanos y consumidores, organismos de control del mercado, otras instituciones gubernamentales, organizaciones de estandarización, laboratorios de pruebas, organizaciones intergubernamentales, grupos de interés, sindicatos, productores individuales, vendedores minoristas individuales, institutos de investigación y consultoras. Para más información: www.europa.eu