VF Corp compró Supreme hace 4 años. Ahora, en una etapa de vacas flacas, prefiere concentrarse en sus marcas de toda la vida.

VF Corp compró la marca Supreme, entonces un icono del streetwear, en un acuerdo valorado en 2,1 billones de dólares. Pensaba que esta marca podía cubrirle un flanco que tenía descuidado y contribuir a aumentar el valor de la empresa.

Supreme, VF Corp.
Supreme empezó a destacar en el mercado del streetwear hace una década, de la mano de raperos y artistas influyentes. (Cortesía de la marca)

Ahora, sin embargo, las cosas son distintas. Ya a mediados de 2023, ante la debilidad de las ventas, VF Corp lanzó el programa Reinvent. Pretendía renovar la empresa y devolverla a una senda de crecimiento y de beneficios. Dentro de esta situación, han aparecido muchos rumores que apuntan a un cambio de estrategia. El grupo es propietario, de The North Face, Vans, Timberland y Dickies, además de Supreme, entre otras marcas.

De momento, VF Corp sigue asegurando que Supreme le ofrece «excelentes oportunidades«, especialmente gracias a sus ventas internacionales y a su estrategia DTC, que también constituyen sendos pilares de la hoja de ruta del grupo.

«La adquisición de la marca Supreme -sigue asegurando VF Corp- constituye una validación adicional de nuestra visión y estrategia para seguir evolucionando nuestra cartera de marcas para afrontar todas las oportunidades de mercado abordables. Supreme acelerará aún más la transformación del modelo de negocio digital de VF e impulsará su compromiso con los accionistas y con la creación de valor».

Hay voces, sin embargo, que consideran que Supreme ha perdido parte del atractivo que tenía para los consumidores hace unos años. Sus lanzamientos se han vuelto predecibles en estilo y diseño. Ya no generan el mismo entusiasmo que antes. Por otro lado, también han surgido nuevas marcas de streetwear que -quizá por su novedad- resultan más apetecibles. Es el caso de Fear of God, Represent y Denim Tears. Por lo menos las dos primeras se están enfocando hacia una estética más minimalista, la deseada por muchos consumidores jóvenes.

¿Quién podría comprar Supreme?

Hay quien opina que los problemas de VF Corp residen principalmente en el atractivo cada vez menor de sus marcas principales, especialmente de Vans. Los consumidores más exigentes prefieren invertir en productos más deseables que reflejen las últimas tendencias de moda. Por lo tanto, debería concentrarse en ellas para enderezar sus balances.

El grupo está revisando su cartera de marcas con el objetivo de adelgazar y vender algunas partes del negocio. Dicho de otra forma, VF Corp ha crecido y se ha diversificado demasiado y necesita una poda, que le puede tocar a Supreme. Vender esta marca, sin embargo, puede complicarles las cosas, especialmente si no consiguen un buen precio, puesto que sus accionistas les acusarán de jugar con sus activos.

Algunos de los posibles candidatos podrían ser empresas de cartera, como Authentic Brands Group, que está haciendo adquisiciones. También algunos grupos financieros que vean potencial en Supreme. No es de extrañar, incluso, que lo haga algún grupo de lujo que quiera añadir moda urbana a su catálogo de marcas.

Para más información: https://www.vfc.com/ y https://eu.supreme.com/

Pinker Moda

28.05.2024