Wonders se marca como objetivo Latinoamérica
El primer paso será potenciar México, a través de la contratación de representantes locales. Por ahora, Wonders distribuye en el mercado mexicano a través de clientes directos. Otros países donde la empresa busca opciones son Chile, Argentina y Colombia. En los mercados chileno y argentino, la marca trabaja ya con algunos clientes directos.
Al otro lado del mundo
China y Estados Unidos fueron dos de los últimos mercados en los que entró Wonders. En el primero, la marca cuenta actualmente con ocho puntos de venta y el objetivo de la marca es continuar su expansión en el país con nuevas aperturas de la mano de un socio local. Jorge Carbonell asegura que los planes de su distribuidor local pasan por cerrar el año con siete nuevos puntos de venta en el mercado chino.Por ahora, la empresa ha concentrado su crecimiento en Pekín y en la región norte del país. Wonders aterrizó en el mercado chino hace tres años y su desarrollo ha sido progresivo, según ha explicado Carbonell. En el resto de Asia, también está presente en Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur y Japón.
En cuanto a Estados Unidos y Canadá, la marca entró también hace tres años y siempre ha tenido una evolución positiva. “Ahora, además, el crecimiento en EEUU estará apoyado por la devaluación del euro respecto al dólar”, señala el directivo.
Freno en Rusia
Por el contrario, la empresa empieza a acusar el freno del consumo en Rusia. La crisis con Ucrania ha entorpecido los intercambios comerciales y la fuerte caída del rublo ha disparado los precios de los artículos importados.Y es que, hasta ahora Rusia era el tercer mercado de Wonders, por detrás de la zona del Norte de Europa y del Benelux. La empresa intentará compensar el descenso del negocio en el mercado ruso a través del resto de países en los que está presente y en España, donde ha percibido un repunte del consumo en el segmento medio-alto.La empresa cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 30,5 millones de euros y 650.000 pares y en 2015 continúa la expansión internacional. Las exportaciones representan el 60% del volumen de negocio y el objetivo principal es incrementar este porcentaje. En los últimos años, las ventas internacionales han crecido entre un 10% y un 15% anual, según Carbonell.La compañía, con sede en Elche, cuenta con dos plantas de producción en la misma localidad. Además, trabaja con dos fábricas externas, que producen en exclusiva para la compañía. En total, el grupo emplea de manera directa cerca de 275 trabajadores.
* Para más información: www.wonders.com