El clúster catalán de moda, Modacc, ha publicado su panel de consumo de moda en colaboración con Kantar, con datos sobre compras de los consumidores del sector en el último trimestre de 2024.

Varias categorías de artículos de moda han aumentado su demanda en 2024 en España, mientras que los precios se han estabilizado, respecto al año anterior. Así se desprende del último estudio de consumo publicado por la asociación de empresas Modacc y la consultora de investigación de mercado Kantar.

Pese al incremento en las vendas del sector de la moda en 2024 en España, los precios han dejado una situación estancada.

Los datos muestran un cierre de 2024 positivo para el sector de la moda, con un crecimiento en el volumen total de unidades vendidas en España, en comparación con el año anterior. Sin embargo, el estancamiento de los precios ha paralizado el avance en la facturación global de la moda, manteniendo unos parámetros similares a 2023.

Como es habitual, el último trimestre del año registró un impulso de la demanda, gracias a períodos promocionales como el black friday y al inicio de la campaña navideña. La subida de precios parece haber llegado a su fin, según han explicado desde Modacc, lo cual ha comportado un freno en la facturación del sector, que quedaba estancada, como han comentado.

Datos por categorías de producto

En este último trimestre, las categorías que no consiguieron crecer en unidades vendidas no lo hicieron tampoco en valor, debido a esa caída de precios mencionada. El estudio de consumo de Modacc y Kantar estudió seis categorías: prendas de punto para mujer, ropa interior femenina, bañadores, calcetería, ropa interior masculina y moda infantil. Únicamente la ropa interior femenina y el punto para mujer crecieron en el último trimestre, pero de maneras diferentes.

Las prendas de mujer aumentaron su volumen de ventas. En cambio, la ropa interior femenina no experimentó un crecimiento notable en unidades durante ese último trimestre, pero su evolución anual fue positiva.

La categoría de baño cerró con resultados muy positivos, pese al tardío inicio de la temporada de verano en junio de 2024. Esto afectó al balance en los primeros meses del año, difícil de compensar aun con la buena recta final experimentada.

Calcetería cerró el año en números rojos, tanto en volumen como en valor. Aunque la demanda creció ligeramente a lo largo del año, este aumento no compensó el bajo precio medio en las compras.

La ropa interior de hombre cerró en positivo, vendiendo más unidades este año que en 2023. Sin embargo, el precio de los artículos era más bajo, por lo que la facturación fue inferior en 2024.

Finalmente, la moda infantil vuelve a sufrir una evolución negativa en valor, debido a una combinación de precios a la baja y a la caída de la demanda.

David García, director de Modacc, ha comentado estos resultados. «Pese al incremento en las vendas del sector en 2024, la contención de la inflación también ha provocado una contención en los precios de venta. Así, vemos una situación estancada en la facturación del sector de la moda en España. Cabe destacar que una de cada cuatro ventas de moda este año en España se hicieron online. En 2019, esta cifra no llegaba al 8%. Actualmente, es imprescindible para una marca de moda disponer de una estrategia comercial online robusta. Solo así se podrá llegar a nuevos consumidores y crecer«.

Para más información: https://www.modacc.cat/

Pinker Moda