«Interfilière y el salón de la Lingerie reflejan a la industria», con su director, Matthieu Pinet
El director de Salon International de la Lingerie y de Interfilière París, Matthieu Pinet, repasa las perspectivas del salón en su próxima edición, del 18 al 20 de enero.
El Salon International de la Lingerie cuenta con más de 60 años de existencia, mientras que Interfilière París tiene 40 años de creación. Así, la cita es ya una de las más consolidadas y esperadas en el calendario ferial del sector. Charlamos con Matthieu Pinet, director del salón desde 2022, para analizar sus claves y previsiones para la nueva edición.
¿Cómo logran mantener la reputación de alto nivel del evento y cuáles son las claves de su éxito?
Tengo el privilegio de dirigir un evento que lleva más de sesenta años de experiencia, pero esto conlleva una gran responsabilidad. Ser líder es una posición que hay que mantener, y para mí esto implica varios factores.
En primer lugar, implica mantener una oferta sólida, con los grupos de lencería más grandes del mundo, pero también con jóvenes diseñadores. Esto significa cuestionarnos constantemente, para asegurarnos de que nuestros eventos se desarrollen y cumplan eficazmente con las expectativas de las marcas.
La belleza de nuestro negocio radica en que el salón refleja a la industria. Por lo tanto, es necesario estar siempre al corriente de lo que ocurre en ella e inspirar al mercado y a sus protagonistas.
Tenemos la extraordinaria oportunidad de combinar el sourcing en Interfilière París con el producto final en el Salon International de la Lingerie, y esto es lo que hace que el evento sea clave para toda la industria.
¿Qué novedades incorpora el salón en esta edición?
Seguiremos contando con los elementos fuertes que caracterizan nuestros eventos, como las conferencias y los desfiles de moda, presentes en cada temporada. Sin embargo, tratamos de desarrollar y reforzar nuestras actividades cada año. Esto es lo que hace que nuestros eventos sean más especiales a comparación de otros; la gente sabe que al venir a nuestra feria, aprenderá sobre las tendencias de la industria en nuestras charlas y verá lo mejor de la lencería en la pasarela.
Este año nos hemos centrado en dos puntos principales. En cuanto al producto final, hemos reintroducido un foro que habíamos eliminado porque el formato no parecía satisfacer las necesidades de los visitantes. Este año, nuestra visión era crear la boutique de lencería ideal como todos la imaginaríamos. Los objetivos son presentar los mejores productos de la temporada con una puesta en escena y mostrar la diversidad de la oferta de una boutique, con diferentes tipos de productos complementarios y coherentes con lo que se espera de una tienda de lencería.
Para Interfilière París, llevamos varias temporadas trabajando con Pascal Gautrand y hemos decidido lanzar una nueva zona llamada el Creative Hub, que busca reconectar innovación, know-how y creatividad. Es una zona abierta que albergará charlas y debates durante todo el día, destacando a los expositores más creativos del mercado.
Para el señor Pinet es ya su quinta edición como director general de la feria. Con su posición ya consolidada, ¿qué estrategias siguen actualmente? ¿En qué dirección anda el Salón International de la Lingerie?
Para mí, esta quinta edición marca el final de un ciclo, y tan pronto como termine la edición de enero, analizaremos cómo podemos desarrollar el evento para satisfacer las expectativas de nuestros clientes, compradores y expositores.
Una de las prioridades estratégicas que más me interesa es seguir diversificando la oferta en los dos eventos.
Hablamos del Salon International de la Lingerie, pero en realidad presentamos una multitud de tipos de productos, desde ropa de casa hasta calzado y ropa deportiva, destacando especialmente el área de bienestar, que crece cada temporada y atrae mucho interés de los visitantes.
Desde que descubrí esta industria, siempre he querido que la lencería sea considerada como un producto de moda. Aunque soy consciente de que es un sector con sus particularidades, sigo intentando dirigir la lencería hacia esta percepción.
Expositores
Hablemos de expositores. ¿Qué tipo de marcas se pueden encontrar en Interfilière y SIL?
La magia de nuestro evento radica en que toda la industria se reúne en enero en París. Esto incluye marcas líderes como Chantelle, Wacoal y Simone Pérèle, además de jóvenes diseñadores que muestran lo más vanguardista de la industria. En cuanto al sourcing, tendremos a los mejores fabricantes de encajes y bordados del mercado, junto con una atractiva gama de telas.
¿Cuáles son las firmas más esperadas?
Como siempre, el grupo Chantelle genera gran expectación, ya que presentan novedades en cada edición. Pienso especialmente en su colección Chantelle Pulp. También están las colecciones de Simone Pérèle y Aubade, que están modernizando la segmentación de su oferta de manera muy interesante.
¿Qué nuevos expositores destacan de la próxima edición de enero de 2025?
En nuestras conversaciones con las marcas jóvenes durante los últimos meses, hemos notado un renovado interés por el comercio mayorista, lo cual se refleja en la presencia de marcas como Candice Fauchon, Swedish Stockings, Derek Rose y Kiki de Montparnasse, así como Petit Bateau Fabrication para Interfilière Paris.
¿Qué lleva a los expositores a repetir, edición tras edición, su presencia en el salón?
Es la oportunidad de estar en la feria más importante del mundo para este sector, lo que la convierte en una cita ineludible.
Lo que intentamos hacer en WSN es que la experiencia sea lo más agradable posible, desde los desfiles de moda y las experiencias hasta la comida y las fiestas, que forman parte de la esencia de la organización.
Además, la vinculación con el salón Who’s Next ofrece interesantes perspectivas a los expositores, con visitantes que buscan ampliar su abanico de ventas.
Cifras
Con unas expectativas de más de 200 expositores y expectativas de crecimiento en cuanto a visitantes, Interfilière París y SIL se consolidan en el calendario ferial europeo y mundial.
Respecto a los visitantes, ¿qué previsiones tienen?
Siempre nos complace comprobar el creciente interés que despierta este acontecimiento de enero entre los visitantes. Hasta la fecha, hemos aumentado en más de un 20% el número de visitantes registrados.
Aunque la cantidad es importante, también lo es la calidad. Siempre es estupendo ver que los mejores grandes almacenes se inscriben para visitar nuestros eventos, así como las marcas referentes del mercado, que se registran para venir a ver nuestra oferta de sourcing.
¿La evolución del salón refleja la situación actual del sector de la lencería, la moda íntima y de baño?
Sí, la feria refleja lo que observamos en la industria, que es un contexto económico difícil. Aquí es donde el papel de la feria es crucial, y donde debemos ofrecer soluciones a la industria para superar los obstáculos que todos conocemos.
En particular, hemos observado un creciente interés de los minoristas por comprar trajes de baño en enero para su entrega inmediata.
Asimismo, nos estamos adaptando al hecho de que cada vez más tiendas de moda van a distribuir este tipo de producto. El hecho de que estemos enmarcados en el Grupo WSN nos ayuda claramente a ello.
¿Qué evolución presenta el interés por la feria por parte de los visitantes?
Hemos observado una evolución en las expectativas de los visitantes, que ahora vienen sobre todo a ver a los grandes grupos de lencería. Sin embargo, sigue habiendo un gran interés por descubrir nuevas marcas, así como por nuevas categorías de producto como el bienestar.
¿Cuál es el perfil del visitante de SIL?
Es extremadamente internacional, con el 60% de los visitantes provenientes del extranjero. Hay un creciente número de asistentes de Who’s Next, que se celebra en las mismas fechas y cuyo pase da acceso al SIL, atrayendo a un público más “de moda” que se fortalece temporada tras temporada.
Tendencias
Finalmente, en cuanto a tendencias, ¿qué es lo que se verá en las próximas temporadas, otoño-invierno 25/26 y primavera-verano 2026?
Antes de la pandemia, cada temporada tenía su tendencia fuerte, pero la industria se ha fragmentado. Ahora coexisten todo tipo de estilos de lencería, y una misma persona puede usar cosas muy diferentes según su estado de ánimo y la temporada. Jugar con la lencería y adaptarla a los deseos de las mujeres es la tendencia actual. Por fortuna, hay un fuerte interés en la lencería sexy, trayendo una gran oferta en este segmento para enero.
Para más información: https://saloninternationaldelalingerie.com/
Sigue leyendo...
El 10 de septiembre cierra sus puertas el salón de textiles...
A dos días de que arranque Interfilière + Curve París, del...
Curve París e Interfilière se celebrarán del 8 al 10 de...