SailGP y Mover crearán prendas deportivas técnicas sin plástico
SailGP quiere luchar contra la idea de que los materiales plásticos resultan imprescindibles para crear prendas deportivas técnicas
SailGP (empresa dedicada a la naútica deportiva) se ha asociado con Mover para desarrollar las primeras prendas deportivas técnicas sin plástico del mundo. Este proyecto desafía la actual situación de la indumentaria deportivas, que usa casi exclusivamente fibras sintéticas para satisfacer sus exigencias técnicas. Las fibras sintéticas, como el nylon, el poliéster y el acrílico, representan el 70% de todas las fibras utilizadas en el mundo. Estas fibras proceden de combustibles fósiles y contribuyen a la contaminación por microplásticos y a la crisis de los residuos plásticos. Probablemente tardaremos en ver los resultados de esta colaboración, pero confiamos que contribuyan a luchar contra el camio climático.
En SailGP, nuestra ambición es ser la plataforma global de deporte y entretenimiento más sostenible del mundo. Sólo colaborando con socios innovadores y afines podremos conseguirlo. Por eso, estamos tan contentos de unir fuerzas con Mover para replantear totalmente la ropa deportiva con materiales sin plástico. Esta colaboración demuestra que el cambio es posible si se innova y se rediseña la norma, ha declarado Fiona Morgan, directora de desarrollo de SailGP.
Al probar prendas deportivas técnicas sin plástico en algunos entornos difíciles, este proyecto pretende demostrar que se pueden conseguir tejidos de alto rendimiento sin depender de las fibras de combustibles fósiles.
Nuestra colaboración con SailGP es una oportunidad fantástica para demostrar que las fibras naturales pueden destacar en uno de los deportes más exigentes del planeta. Nuestros materiales, los más técnicos e inteligentes, están genuinamente diseñados para ser digeridos por la naturaleza, ha añadido Nicolas Rochat, fundador y CEO de Mover.
Apoyo de A Plastic Planet
La colaboración entre SailGP y Mover está promovida por A Plastic Planet, una organización que trabaja para inspirar al mundo a reducir su consumo de plástico.
La crisis del plástico puede parecer abrumadora, ya que miles de millones de fragmentos plásticos siguen vertiéndose en nuestros océanos y suelos. Pero no tiene por qué ser así. Mover está demostrando que los tejidos técnicos de alto rendimiento fabricados con materiales naturales y transpirables no sólo sientan muy bien, sino que significan que ya no estamos contribuyendo a la contaminación por plástico con cada uso y lavado. Estamos muy orgullosos de unir Mover a SailGP para demostrar que el cambio es posible, ha explicado Sian Sutherland, fundadora de A Plastic Planet.
Hay varias sustancias químicas que intervienen en el tratamiento de los tejidos sintéticos que son motivo de preocupación. Entre ellas destacan el antinomio, que es carcinógeno, y las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), que son tóxicas, persistentes y bioacumulativas en el medio ambiente. Por eso, a menudo se las denomina sustancias químicas para siempre. El poliéster reciclado no ofrece ninguna solución duradera a los problemas asociados a los materiales sintéticos, ya que emite las mismas sustancias tóxicas que cualquier plástico virgen, como el bisfenol A (BPA), que provoca problemas de desarrollo, daños oculares, irritación respiratoria, alergias cutáneas y daños en el sistema reproductor.
+ Info: https://es.sailgp.com/
01.12.2023