Sin embargo, la UE concede un plazo de dos años a los grandes distribuidores y seis a los pequeños y medianos para cumplir esta norma sobre prendas no vendidas.

Después de un largo camino legislativo, la UE (Unión Europea) ha aprobado definitivamente la prohibición de destruir las prendas de ropa no vendidas. Pinker Moda ya informó sobre ello en mayo de este mismo año. Las nuevas normas también garantizan que los productos sean más respetuosos con el medio ambiente y que se reparen y reciclen más fácilmente.

Los negociadores del Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE han llegado a un acuerdo para impedir que los grandes grupos detallistas destruyan ropa y calzado no vendidos. La norma tiene como objetivo a medio y largo plazo combatir el impacto de la moda rápida y reducir los desperdicios que ocasiona.

La prohibición de la UE será de obligado cumplimiento dentro de dos años para las grandes empresas. Las pequeñas y medianas, sin embargo, dispondrán de un período transitorio de seis años.

Tememos, sin embargo, que los que no quieran cumplir con lo pactado encontrarán argumentos y cauces para no hacerlo. ¿Qué entiende la norma por artículos invendidos? ¿Qué pasa con su desvío a mercados emergentes donde resultan incontrolables?

Pronto habrá otra norma sobre el diseño ecológico

El acuerdo de la UE forma parte de una iniciativa más amplia que engloba las denominadas reglas de diseño ecológico. Si una prenda no ha sido diseñada para ser reciclada, su reaprovechamiento al final de su vida útil resulta inviable. Pensamos en las fornituras metálicas, en la combinación de materias primas, etc. El diseño ecológico permitiría que los productos fueran más duraderos y más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar, reduciendo el consumo de recursos.

La eurodiputada Alessandra Moretti, que encabezó la legislación en el Parlamento Europeo, dijo: «Es hora de poner fin al modelo de tomar, fabricar y eliminar que es perjudicial para nuestro planeta, nuestra salud y nuestra economía. Los nuevos productos se diseñarán de forma que beneficien a todos, respeten nuestro planeta y protejan el medio ambiente».

La Comisión también podrá ampliar la prohibición a otros productos no vendidos además de ropa y calzado. Aún no se han concretado todos los detalles de los requisitos para otros productos individuales. El Parlamento y los estados miembros aún necesitan aprobar oficialmente el acuerdo, pero parece que será una mera formalidad.

El actual acuerdo destaca ya que la Comisión Europea puede emitir requisitos legalmente vinculantes para que bienes como muebles, neumáticos, detergentes, pinturas y productos químicos sean más respetuosos con el medio ambiente. También podría afectar a numerosas materias primas como hierro, acero y aluminio.

Para más información: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/QANDA_22_2015

Pinker Moda

18.12.2023