Boboli se lanza a la segunda mano
La marca de moda infantil Boboli estrena nueva línea de negocio y entra en el mercado de la segunda mano, recuperando 1.800 prendas usadas de la firma.
Boboli amplía su línea de negocio y se lanza al sector de la segunda mano, concretamente en moda infantil, recuperando prendas de ropa para niños de la marca.

El proyecto arrancó con un sistema de recogida de prendas utilizadas, pero que están en buen estado, implementado en una veintena de sus tiendas propias. Gracias a esta iniciativa, Boboli ha conseguido ya recuperar 1.800 prendas usadas.
Arancha Algás, CEO y directora general de la marca, ha comentado este nuevo segmento de mercado. «Uno de los retos de la industria de la moda es transformarse hacia una economía circular. Esto también puede ser una oportunidad de negocio y generar ocupación en el país«. Boboli ya realizaba la recogida de ropa sin uso en sus tiendas, pero quiso ir un paso más allá y «recuperar esas prendas que pueden ser reutilizadas«.
Al principio se instalaron contenedores de recogida en una veintena de sus tiendas y ofrecían a los clientes vales descuento como incentivo para animarles a depositar su ropa vieja. «En el último año, hemos logrado recuperar 1.800 prendas de ropa y hemos ofrecido más de 900 vales descuento a los clientes participantes en esta iniciativa«.
Proceso propio de recuperación
Al inicio del proyecto, Boboli hizo varias pruebas con posibles socios de recuperación de la ropa, aunque finalmente implementó su propio proceso. A partir de esta recogida, la marca hace el triaje de prendas para separar las que están en mejor estado, que pondrán a la venta en sus outlets, de aquellas más gastadas, para reciclar sus hilos.
El objetivo a cinco años es revender unas 32.400 prendas de ropa y procesar unos 162.000 kilos de residuos textiles. Ahora, que la gestión y el reciclaje textil están a la orden del día, con nuevas pruebas piloto en municipios españoles y la creación de los primeros SCRAP textiles en España, firmas como Boboli se suman con sus propias iniciativas, para fomentar la sostenibilidad y la circularidad en la moda.
Boboli calcula que su nueva línea de negocio les dará un beneficio de más de 160.000 euros, a la vez que reducen la huella de su producción, al incrementar la ratio de uso de sus artículos.
Ayudas públicas
El proyecto ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad del Departament d’Empresa de la Generalitat de Catalunya. La entidad ha dotado a Boboli de una ayuda de 110.213 euros de la línea de subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON). Línea destinada a empresas que trabajan un nuevo plan de negocio o en la implementación de acciones definidas en el plan previo.
Boboli nació en 1984, como firma especializada en la fabricación y comercialización de ropa de punto. A partir del 2000, reorientaron su negocio hacia la moda infantil, que comercializan tanto en tiendas propias como franquicias y establecimientos multimarca. Boboli trabaja más de cuatro millones de prendas cada año, con un volumen de negocio de 40 millones de euros y presencia en 63 países.
Para más información: https://www.boboli.es/es/
Sigue leyendo...
La marca de moda infantil ha decidido diversificar su oferta y...
La nueva colección de Boboli para otoño-invierno 2024/25 incluye estilos de...