Confederación ModaEspaña convoca una charla con el SCRAP Re-Viste
La Confederación ModaEspaña presenta el próximo 29 de mayo por la tarde la jornada ‘Moda y Sostenibilidad: La Responsabilidad Ampliada del Productor ya está aquí’, con la participación del SCRAP Re-Viste.
Para seguir avanzando en materia de moda y sostenibilidad y conocer más a fondo los nuevos aspectos en base a la legislación sobre responsabilidad ampliada del productor (RAP), la Confederación ModaEspaña ha convocado una jornada al respecto para el próximo jueves 29 de mayo a las 18 horas, en la Cámara de Comercio de Madrid.

El evento ‘Moda y Sostenibilidad: La Responsabilidad Ampliada del Productor ya está aquí‘ se presentará en las instalaciones de la Cámara de Comercio, en la plaza Independencia, 1 de Madrid. Contará con la participación del SCRAP Re-Viste, la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y Calzado. Lo hará de la mano de su director general, Juan Ramón Meléndez, y de Ricardo Luis Izquierdo, representante de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la comisión de coordinación en materia de residuos y director general de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid).
Meléndez e Izquierdo describirán esta nueva responsabilidad ampliada del productor y su impacto en el residuo textil. Además, presentarán ejemplos en otros productos y mercados distintos del textil. Explicarán qué es un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) y cómo, a través de estos sistemas como Re-Viste, promovido desde el sector, se constituyen soluciones para la industria.
Re-Viste está actualmente desarrollando un piloto, que explicará en la jornada, para aprender de los modelos y sistemas, así como para conocer limitaciones. Asimismo, la organización propondrá en la jornada soluciones de interés a las empresas, administraciones, ciudadanos y operadores, para el cumplimiento colectivo.
Responsabilidad Ampliada del Productor
La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es ya una realidad tangible para muchas empresas del sector textil y de la moda en España. Especialmente para aquellas que tienen presencia en mercados europeos, como el francés. El país galo fue mercado pionero en la aplicación de la RAP, estableciendo desde 2007 la obligación legal de que las marcas que comercializan productos del sector textil y moda en su territorio se responsabilicen de la gestión de los residuos que generan.
Esto incluye asumir los costes de recogida, clasificación, reciclaje o valorización de los productos al final de su vida útil. Las empresas extranjeras que operan en este territorio están sujetas a esta misma normativa, lo que implica que muchas marcas españolas, de facto, ya están cumpliendo con la RAP sin que todavía haya entrado en vigor en nuestro país.
En el caso de España, se espera que esta obligación para el sector textil se concrete próximamente mediante un Real Decreto, tal como establece la legislación sobre residuos y economía circular. Esto implicará que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberán adaptar sus procesos para cumplir con las nuevas responsabilidades legales.
ModaEspaña y las organizaciones que la conforman buscan acompañar a las empresas del sector a prepararse para la RAP. Más allá de ser una obligación inminente, representa una oportunidad para profesionalizar la gestión de datos, mejorar la transparencia frente al consumidor y reforzar el compromiso ambiental de las marcas.
Para asistir al encuentro hay que inscribirse al correo electrónico secretaria@modaespana.org. Inscripción gratuita.
Para más información: https://modaespana.org/
Sigue leyendo...
El grupo Mayoral se incorpora al SCRAP español del textil y...
La Asociación para la Gestión del Residuo Textil y el Calzado...
La Confederación ModaEspaña ha presentado en el marco de Momad su...
Confederación ModaEspaña organizó, el pasado 23 de noviembre, una mesa redonda...