PUBLICIDAD

El pasado 21 de noviembre, el Fashion Law Institute Spain celebró el Primer Encuentro Internacional Fashion Law Network. Un evento donde la moda, el derecho, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad fueron los protagonistas.
10.12.2018.- El evento tuvo lugar en el aula magna de la sede de posgrado del Instituto Europeo de diseño (IED). Entre los asistentes destacaron personalidades locales e internacionales; abogados asociados a la moda y los negocios; diseñadores; estudiantes de diseño de moda, derecho y comunicación.
Este evento gozó de una gran repercusión internacional gracias a la participación de ponentes referentes del Fashion Law en sus respectivos países. Los ponentes llegaron desde Brasil, Colombia, Chile, Perú, Portugal, Rusia y Turquía, entre otros.
El evento comenzó sobre las 13:30 horas con un cóctel de bienvenida, seguido de cuatro horas de ponencias con todos los invitados nacionales e internacionales. Todo estuvo orientado a que los participantes pudieran participar del networking y consolidar sus funciones dentro de la industria.
La encargada de dar la bienvenida al evento fue Antonella Di Campo, fundadora del Fashion Law Institute Spain (FLIS). Durante su intervención habló sobre el origen de dicho instituto.
Este instituto tiene la misión de generar un puente entre el Derecho y la Moda. De promover esta especialización en España y de cooperar con sus diferentes actores. Entre estos: abogados, estudiantes, diseñadores, emprendedores, modelos, marcas, empresas y la comunidad del sector.
Esta meta se alcanzará mediante programas formativos; charlas; eventos; publicaciones; asesoría; píldoras educativas da lugar a la creación de sinergias; celebrando convenios o mesas de trabajo con diversos entes del sector, etc. Todo ello con la finalidad de contribuir al conocimiento colectivo de los aspectos legales más relevantes del negocio de la moda.
+ Info: www.fashionlawinstitute.es