La 080 Barcelona Fashion pone la mira en su internacionalización en la 34ª edición
La 080 Barcelona Fashion ha presentado el lunes 30 de septiembre su 34ª edición, poniendo en el centro la internacionalización de la pasarela y su compromiso con la sostenibilidad.
La pasarela catalana sigue reivindicando su posición en el calendario internacional. Este lunes 30 de septiembre, la 080 Barcelona Fashion ha presentado su 34ª edición en el nuevo hotel Moxy Barcelona. El certamen reivindica la diversidad, la sostenibilidad y la expansión del certamen más allá de sus fronteras, coincidiendo con un evento de repercusión internacional que se celebra en estas fechas en la ciudad condal: la Louis Vuitton 37ª Copa América.

Marta Coca, project manager de 080 Barcelona Fashion y directora del área de moda del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), ha presentado las novedades, junto con Jaume Baró, secretario de Empresa i Competitivitat del departamento de Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya. Ambos han subrayado la prioridad del evento de transformar el sector de la moda en Cataluña a través de la innovación y la creatividad.
La moda catalana sigue en el centro
Aunque la pasarela sigue mirando hacia su internacionalización, la 080 Barcelona Fashion se mantiene fiel a sus orígenes y a su razón de ser y mantiene a los diseñadores y las marcas nacionales como foco de atención. Así, el cartel de esta edición incluye 24 nombres, entre marcas reconocidas del panorama patrio y firmas emergentes que empiezan a despuntar. Una vez más, se celebrará en el Recinte Modernista de Sant Pau, del 14 al 17 de octubre.
Incluirá igualmente su Open Area, el espacio abierto a todos los públicos para disfrutar de un ambiente de moda y DJ en directo.
Marta Coca destacó en la presentación que «la moda nacional atrae cada vez más público y empieza a llamar la atención más allá de nuestras fronteras. Hemos recibido más peticiones internacionales que nunca y contamos ya con cien perfiles confirmados que asistirán a los desfiles de la 080 Barcelona Fashion«.
Jaume Baró, por su parte, ha detallado que «vendrá gente de mercados clave que ya conocen nuestra pasarela, como Italia, Francia y Alemania, con los que es muy importante mantener relaciones. Más allá, tendremos asistentes de México o Arabia Saudí, que vendrán por primera vez a nuestra pasarela, demostrando nuestro poder de convocatoria y atracción«.
080 Reborn: compromiso con la sostenibilidad
La edición de octubre de 2024 vuelve a contar con 080 Reborn, una propuesta en pasarela elaborada con un 100% de ropa recuperada de centros de clasificación de residuos textiles. Esta iniciativa se centra en el upcycling, con el objetivo de alargar la vida útil de los tejidos y minimizar su impacto medioambiental.

Con el estilismo de Fermín + Gilles, la iniciativa presentará una línea de moda revolucionaria, que hará reflexionar sobre el uso de la ropa y su impacto en el planeta.
TexMeeting Connects, con Texfor
Otra iniciativa enmarcada en la celebración de la 080 Barcelona es, en este caso, la conferencia anual de Texfor, que se celebrará el 16 de octubre en el mismo recinto que la pasarela bajo el título ¿Era de cambio o cambio de era?
TexMeeting 2024 pondrá sobre la mesa las transformaciones de alcance global que pueden alterar la organización social y económica. Hace referencia a la revolución tecnológica, la inteligencia artificial, el 5G, el auge del big data y otros factores. También la creciente sensibilización por el medio ambiente y la sostenibilidad, los cambios en los modelos económicos y laborales y los nuevos enfoques socioculturales.
Profundiza específicamente en el textil como sector productivo fundamental y en su implicación en esta situación. Aunque se esté preparando para los nuevos retos, requiere una visión panorámica para ver los desafíos con mayor claridad.
Para más información: https://080barcelonafashion.cat/