1001 Bodas: programa de actividades, tendencias y datos del sector bridal
El salón 1001 Bodas cuenta con un extenso programa de actividades formado por talleres, charlas y clases de baile para ayudar a las parejas en un día tan especial.
1001 Bodas, el Salón de Productos y Servicios para Celebraciones que se celebra en IFEMA del 3 al 5 de noviembre y cuenta con más de 170 empresas expositoras, irá acompañado de un completo programa de actividades y desfiles para acompañar la actividad ferial y que la experiencia para el público visitante sea perfecta.
Estas actividades, bajo inscripción, que se celebran en 1001 Bodas estarán divididas en tres bloques. Por un lado, los talleres y charlas en los que se ofrecerá a los visitantes la posibilidad de aprender a desarrollar esos detalles como las invitaciones o decorar espacios de tu boda; por otro lado, un programa de clases de baile para estar preparado para ese momento tan especial para el día de tu boda; y, por último, la Pasarela 1001 Bodas, donde se podrán conocer las últimas tendencias en moda nupcial para él y ella.
Charlas y talleres en 1001 Bodas
Durante los tres días de feria, en horario continuado, el público va a poder disfrutar de diferentes actividades de la mano de expertos en celebraciones quienes compartirán su conocimiento sobre aspectos clave para un día tan especial.
Los talleres comenzarán, durante la primera jornada de feria a las 11:00h. y durante los dos restantes a las 10:30h., con el taller “Sorprende a tus invitados”. En el que la especialista Angélica Martín, realizará un workshop en el que enseñará a realizar un detalle especial para ofrecer a los asistentes en ese día único. Por otro lado, le seguirá a las 13:30h. una demostración de maquillaje, también de la mano de Angélica Martín, con tips para elegir maquillador, será impartido por Sarasu Makeup. A continuación, a las 15:30h. Germán Vilar presentará el taller “qué música poner en mi boda” para conocer la selección que se debe hacer en este día. A las 16:00h. será el turno de la charla “prepara tu Rincón de Beauty” en el que, de la mano de Angélica Martín, se podrá aprender a preparar este espacio para que las invitadas se puedan retocar el maquillaje, lo impartirá Sarasu Makeup. Y, por último, será turno del taller “Invitación de Boda”, a las 19:00h., salvo el domingo 5, que comenzará a las 17:15h., y en él se ofrecerán tips para escoger y diseñar esta invitación.
Clases de baile en 1001 Bodas
Durante las tres jornadas de feria, dentro del programa de actividades también se impartirán clases de baile para aprender esos pasos y elegir el baile para el día de tu celebración.
La primera clase, de la mano de Lauras Dance, será el viernes 3 a las 17:00h. El sábado 4 y el domingo 5, este taller será impartido por SLD Dance y tendrá dos horarios, por la mañana a las 11:00h y por la tarde a las 16:30h.
Pasarela 1001 Bodas
En cuanto al programa de desfiles, arrancará el viernes a las 13:00h. con la firma Rojbey, con propuestas de vestidos de fiesta. Le seguirá, en horario de tarde a las 18:00h. las colecciones de Deiver Luengo Atelier, Vertize Gala y Sedka Novias con propuestas para novia; mientras que Félix Ramiro, y Chaques.net mostrarán su gama de trajes para novio. El desfile de estas firmas se repetirá el sábado a la misma hora (18:00h.) y el domingo a las 13:00h. Por otro lado, el sábado a las 13:00h ofrecerán sus colecciones de novia Lily Torres Couture y Yolima Morales y la firma Goviani para novio.
Toda esta variedad en estilos de moda nupcial se podrá descubrir en el salón 1001 Bodas que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en el pabellón 8 de IFEMA.
Descubre las tendencias en moda nupcial
El Salón de Productos y Servicios para Celebraciones, que tendrá lugar en IFEMA MADRID del 3 al 5 de noviembre, analiza cuales son las tendencias en moda nupcial y cómo son las nuevas ideas que tienen los novios para sus trajes.
Para ella
En cuanto a las tendencias en moda nupcial para ella destaca el minimalismo, con vestidos de novia elaborados con líneas simples, tejidos lisos o siluetas limpias. De igual manera, el color blanco ya no es exclusivo. También se está viendo como muchas novias optan por colores muy suaves como son el rosa, el champán o beige claro.
Los detalles también son tendencia para poder añadir un toque diferente a cada vestido, aberturas en la espalda, piezas de encaje, transparencias o escotes se unen a la variedad de vestidos para ella. Esto también va acompañado de aplicaciones florales en el vestido o bordados a mano para ofrecer un toque diferente a cada vestido. Por último, las mangas también entran en juego, destacando por su originalidad, siendo abullonadas, con volantes o incluso de encaje.
Para él
En cuanto a los hombres, las tendencias actuales pasan por el uso de colores no tradicionales. Se está dejando algo de lado los clásicos como el negro o el gris oscuro para dar paso a tonos azules, burdeos o incluso colores tierra. De igual manera, los novios buscan romper con la estética tradicional para elegir también combinaciones diferentes. Estas dan lugar a un look más modernos combinando chalecos en diferentes colores con accesorios.
Por otro lado, también se incluyen detalles personalizados en los trajes con motivos especiales que ofrezcan ese detalle. Estos pueden ser iniciales bordadas, gemelos o complementos personalizados. A esto se incluye que, cada vez más, los novios también se inspiran en el estilo vintage con estilos de trajes de los años 20.
¿Nos casamos más o menos que antes? ¿Cómo están cambiando las bodas?
1001 Bodas analiza cómo ha cambiado la perspectiva para este tipo de eventos con el paso del tiempo y hacia donde podría ir en el futuro.
Con el paso del tiempo, este tipo de celebraciones ha experimentado los diferentes cambios que se han producido a nivel social en nuestro país. Por ello, 1001 Bodas analiza estos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para saber cuáles han sido los puntos diferenciales que han marcado estos cambios.
Disminución del número de bodas
En los últimos años, se puede observar la reducción del número de matrimonios. No obstante, tras los años de pandemia, este tipo de celebraciones ha notado una significativa recuperación. Todo ello se debe a diversos factores: cambios en las estructuras familiares, aceptación de otras formas de convivencia entre parejas y postergación del matrimonio en busca de estabilidad económica o personal.
Cambios en la edad para celebrar matrimonios
La edad para casarse también ha cambiado. Esta media va en aumento si se analizan los últimos años. Nos casamos con más edad que hace veinte años. Hoy en día, la edad promedio en mujeres se sitúa en torno a los 33 años y en el caso de los hombres en 35 años.
Cambian los estilos de boda
Las parejas actuales están optando por tener celebraciones personalizadas y exclusivas. En estas, ellos deciden todos los detalles, temáticas y formatos de ceremonia, cambiando las preferencias de años atrás. Por ello, es importante que las parejas que estén pensando en futuras celebraciones puedan conocer en 1001 Bodas todas las opciones disponibles.
La tecnología también llega al sector nupcial
La tecnología está presente en este sector gracias al uso de aplicaciones especializadas para la organización y la planificación. Hablamos de la gestión de regalos o invitaciones y diferentes alternativas que aportan las tecnologías para impulsar estos eventos.
Industria nupcial en auge
Aun cuando la tendencia general es que las bodas disminuyan en número, este sector de las celebraciones sigue creciendo. El número de matrimonios disminuye, pero aumenta el de las celebraciones. En este sentido, la amplia gama de proveedores y servicios está creciendo para dar respuesta a todas las demandas. Además, este crecimiento supone un aporte a la economía en nuestro país. Y es que se unen muchos profesionales en un solo evento como puede ser la restauración, diseño de moda, fotografía, flores, música o turismo.
Crece el número de matrimonios entre personas del mismo sexo
Desde que se aprobase esta ley sobre el matrimonio igualitario en el año 2005, el número de matrimonios entre personas del mismo sexo no ha dejado de crecer.
Matrimonios civiles versus religiosos
En este aspecto, los matrimonios civiles son los más elegidos. Muchas parejas deciden realizar una ceremonia civil, por motivos de sencillez o facilidad pudiendo tener un enfoque más personal.
Menos matrimonios “para toda la vida”
La concepción que siempre ha existido del matrimonio tradicional está dejando de existir. En la actualidad, cada vez son más las personas que se casan más de una vez. Se están desarrollando diferentes formas de compromiso como las uniones de hecho o los contratos matrimoniales.
Para más información: https://www.ifema.es/1001bodas
31.10.2023