12 marcas del Fashion Pact firman un acuerdo con Lightsource bp
Lightsource les proporcionará energía para alcanzar su objetivo de utilizar solo energías renovables antes de 2030
Doce grandes marcas de The Fashion Pact firmado un acuerdo colectivo de compra de energía virtual (CVPPA) producida por Lightsource BP, vinculada a British Petroleum. Les ayudará a satisfacer su demanda de energía renovable y a descarbonizar su actividad.
Las marcas son: Bally, Capri, Ermenegildo Zegna, Farfetch, Ferragamo, Kering, Prada, PVH, Ralph Lauren, Tapestry, Under Armour y Zimmermann. Todas ellas forman parte de The Fashion Pact, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por un mayor compromiso con la sostenibilidad en el sector de la moda.
Los miembros de The Fashion Pact se han comprometido a utilizar un 50% de energías renovables para 2025 y el 100% para 2030. Este acuerdo supone un paso en la dirección deseada.
La energía procederá de los proyectos solares de Lightsource bp en España. En marzo, la empresa se comprometió a destinar 1.200 millones de euros a reforzar su capacidad en nuestro país. Recientemente, además, ha firmado acuerdos con eBay y Microsoft.
El CVPPA es un buen ejemplo de cómo el poder del colectivo puede hacer avanzar eficazmente al sector, ha comentado Eva von Alvensleben, directora de The Fashion Pact. Concretamente, ayudará a las marcas a lograr una reducción de sus emisiones, al tiempo que añadirá más energía renovable a la red europea. También está impulsado por un enfoque inclusivo para que las pequeñas y medianas empresas aprovechen la oportunidad.
Oportunidades para nuevos grupos de empresas
Un portavoz de Lightsource bp, por su parte, ha reiterado este mismo objetivo. Acuerdos como el firmado con The Fashion Pact allanan el camino para que otras marcas de moda y otros sectores con menor demanda de energía descarbonicen su mix de suministro energético. Podrían demostrar cómo la creación de una iniciativa colectiva puede facilitar su objetivo de cero neto y permitir que empresas con menor consumo energético compren energía renovable.
Von Alvensleben, sin embargo, ha matizado que no desean incorporar más empresas al pacto con Lighthouse bp. De lo que se trata es de animarlas a crear consorcios similares para pactar con proveedoras energéticas. La eléctrica ha confirmado que está trabajando en numerosos proyectos que le permitirán negociar en el futuro con otros colectivos, corporaciones y empresas de servicios públicos que busquen reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Ante la extrañeza causada por la ausencia de H&M en el plan que comentamos, Helena Helmersson, su consejera delegada, ha declarado que su grupo no se ha adherido a la compra colectiva porque tiene otros compromisos en vigor. Durante varios años, el Grupo H&M ha estado explorando formas de añadir más electricidad renovable a su consumo. Ejemplos de nuestro trabajo en este ámbito son los acuerdos que hemos firmado con Neoen y Alight para un nuevo parque solar en Suecia y con Matrix Renewables a principios de este verano.
+Info: https://lightsourcebp.com/
02.11.2023