20 trajes para Europa
El Ayuntamiento de Bruselas albergará desde el 3 de febrero al 4 de abril la exposición itinerante 20 trajes para Europa. Diseñadores dialogan con la literatura, que más tarde se verá en Budapest y Madrid, y que forma parte del programa cultural de la presidencia española de la Unión Europea. Estas tres ciudades elegidas son las capitales de los países que conforman el actual trío de presidencias de la UE. Según sus organizadores, la muestra es una “metáfora del constante intercambio que experimenta la ciudadanía continental y de su diversidad cultural”.En total, estarán presentes doce diseñadores españoles, cuatro belgas y cuatro húngaros, y se podrán observar, por ejemplo, modelos de Devota & Lomba, Anna Heylen y Carmen March, sobre textos de Gabriel García Márquez, Stefan Hertmans y Miguel Delibes, respectivamente.En el caso de la literatura en castellano, la exposición ha incluido no sólo a autores españoles, sino también iberoamericanos, como el mexicano Carlos Fuentes o el colombiano García Márquez. María Zambrano, Miguel Delibes, José Angel Valente, Antonio Gamoneda o Carmen Martín Gaite son algunos de los referentes españoles que aglutina la muestra.Por parte de las letras húngaras y belgas, se podrán encontrar textos de Sándor Márai y Hugo Claus, respectivamente.En representación de la moda española se mostrará el trabajo de Devota & Lomba, Victorio & Lucchino, Carmen March, Hannibal Laguna, Miguel Palacio, Purificación García, Amaya Arzuaga, Roberto Torretta, Agatha Ruiz de la Prada, Davidelfin y Lydia Delgado.A ellos se unen los modistos belgas Michael Guerra, Katrien Van Hecke, José Enrique Oña Selfa y Anna Heylen, y los húngaros Tamás Náray, Miklós Pazicski, Kati Zoób y Natália Gyulai.El proyecto, comisariado por Concha Hernández, ha sido organizado por la presidencia española de la UE a través del Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura, el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y la Asociación de Creadores de Moda de España. Además, han colaborado en su producción las instituciones belgas Wallonie-Bruxelles Design/Mode, Modo Bruxellae y el Instituto de la Moda de Flandes, así como el Ministerio de Educación y Cultura de Hungría.