El mantenimiento de las exportaciones se notó en el aumento de las ventas a los países de la UE, y sobre todo a Francia, y a los mercados extracomunitarios (+8,5%). En conjunto, las ventas exteriores crecieron un 2,4% en volumen y un 5,3% en valor. Las ventas crecieron en América del Norte, en los países del Cercano Oriente (+8,8%), en los del Lejano Oriente (+12,7%) y en los del Este de Europa (+8,09%), etc. En cambio, disminuyeron en Japón. Los países de la Unión Europea compraron el 70% de los zapatos exportados por Italia. Crecieron especialmente las ventas a Francia (+9,5%) y Gran Bretaña (+5,4%). En cambio, descendieron las realizadas en Holanda (-5,2%) y España (-6,1%). El 82% de todas las ventas exteriores correspondieron a calzado con parte superior de piel. Dentro de él crecieron especialmente las ventas de zapatos de mayor nivel, sobre todo las botas de piel. masso1 Como consecuencia de la debilidad del mercado interior, las importaciones se estancaron, con un aumento del 0,7% en volumen y un descenso del 0,6% en valor. El proveedor más importante siguió siendo China, con 120 millones de pares. La balanza comercial, en consecuencia, mostró un superávit de 3.940 millones de euros, un 11,2% más que el año anterior. Gracias a la buena marcha de las exportaciones, la producción nacional creció ligeramente hasta los 200 millones de partes (un 1,8% por encima de la cifra de 2013) y una facturación de 7,36 billones de euros (un 2,3%). Ambas cifras, sin embargo, quedan todavía por debajo de las conseguidas en 2008, antes de la crisis. Las empresas ven las perspectivas a corto y medio plazo con mucha prudencia. La mayoría considera que en 2014 la situación será bastante similar a la registrada en 2013. Los precios medios en el mercado doméstico crecieron sólo un 0,8%, en los mercados exteriores, en cambio, aumentaron un 2,3%. El precio medio se situó en 36,5 euros por par, con un 2,9% de aumento sobre el año anterior. La utilización de la capacidad productiva se situó en un 83%, un punto más que el año anterior. El número de trabajadores del sector disminuyó un 1,5%. Para más información: www.assocalzaturifici.it