Acuerdo comercial UE-Mercosur, una oportunidad para las empresas textil/confección
Según la Unión Europea, este acuerdo UE-Mercosur ahorrará a las empresas europeas más de 4.000 millones de euros en impuestos.
|08.07.2019| Euratex, la Confederación Europea de Confección y Textil, celebra el fin de las negociaciones; unas conversaciones que han dado como resultado un Acuerdo de Libre Comercio amplio y ambicioso entre la Unión Europea y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Un acuerdo conciliador
Euratex ha participado activamente en el proceso de negociación para garantizar un acuerdo adecuado para las empresas textiles y de confección, que también preserva los estándares sociales y ambientales en la fabricación de productos de alta calidad. «A pesar de un entorno comercial desafiante, nos alegra que el comercio basado en reglas haya prevalecido», declaró Alberto Paccanelli, Presidente de Euratex.
Tratado de libre comercio
El Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio (TLC) entre la UE y Mercosur es el mayor acuerdo comercial jamás celebrado por la Unión Europea. Abarca una población de 780 millones.
Según la UE, este acuerdo ahorrará a las empresas europeas más de 4.000 millones de euros en impuestos. Para la industria textil y de la confección las tarifas han sido muy altas, alcanzando el 35% en Brasil.
Adiós a los aranceles
«En 2018, las exportaciones de productos textiles y prendas de vestir de la UE a Mercosur fueron de 460 millones de euros. La eliminación de aranceles abrirá nuevas oportunidades de negocio para nuestro sector», agregó Paccanelli. «Esperamos una rápida aprobación por parte del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo”, concluyó el Presidente de Euratex.
Para más información acceda al site: consejointertextil.com