Savage Beauty: el lado salvaje de Alexander McQueen
Pocos diseñadores hay en este mundo con la mente creativa, la visión revolucionaria, el gusto por los detalles naturales y la capacidad de sorprender que mostró durante toda su carrera Alexander McQueen. Vestidos pintados con la técnica del spray en medio de un desfile, colecciones creadas a partir de plumas de pato o diapositivas microscópicas pintadas a mano…, su obra habla por sí sola.
Vestido pintado con la técnica del spray, No. 13, Primavera Verano 1999. ©Catwalking.La exposición Savage Beauty, abierta hasta el próximo 2 de agosto en el Victoria & Albert Museum de Londres en partnership con Swarovski, es la primera y más grande retrospectiva de Alexander McQueen jamás presentada en Europa.
It’s Only a Game, Primavera Verano 2005. ©firstVIEW.La muestra define la obra del diseñador en 10 secciones que recorren desde sus orígenes londinenses (London) hasta su pasión por la naturaleza romántica (Romantic Naturalism), pasando por las ideas de su mente, a veces romántica y otras veces gótica, el carácter primitivo de algunas de sus colecciones, el toque nacionalista de otras, las colecciones más curiosas (Cabinet of Curiosities) o el exotismo de sus desfiles (Romantic Exoticism).
Vestido de plumas de avestruz teñidas y diapositivas microscópicas pintadas a mano, Voss, Primavera Verano 2001. ©REX.
Tocado de Nido de Pájaro con piedras preciosas de Swarovski, Widows of Culloden, Otoño Invierno 2006–07. Philip Treacy y Shaun Leane para Alexander McQueen. ©Cortesía Swarovski.
Vestido con velo de tul, encaje y astas, Widows of Culloden, Otoño Invierno 2006-07. ©firstVIEW.
Chaqueta, Alexander McQueen, It»s a Jungle out there, Otoño Invierno 1997-8. ©firstVIEW.
Tocado de la mariposa, de plumas de pavo pintadas a mano. Philip Treacy para Alexander McQueen, La Dame Bleue, Primavera Verano 2008. ©Anthea Simms.
* Para más información: https://www.vam.ac.uk