Al final de la presente temporada 2013/2014, China podría contar con el 58% de los stocks mundiales de esta materia prima. En 2010/2011 la producción mundial de algodón superó el consumo, igual que en los ejercicios siguientes, aunque la diferencia estre ambas magnitudes está disminuyendo. Se calcula que la producción de la actual campaña será de 25,7 millones de toneladas, un 8% menos que en la anterior y un 8% menos que en la campaña récord de 2011/12, que fue de 28 millones. Esto se debe sobre todo a la reducción en la productividad por hectárea y a la menor área plantada, que se han reducido un 2% respecto a la campaña anterior.mcotton1La manufactura de algodón, en cambio, necesitará un 1% más de materia prima, la primera alza que se acredita desde la campaña de 2009/2010. El próximo año podría volver a suceder lo mismo, si se confirma la reactivación económica mundial. Debido al exceso mundial de stocks, el Indice Cotlook midió un precio medio de 91 céntimos por libra, un poco por encima de los precios registrados dos meses antes. Si China decidiese vender parte de sus stocks, los precios podrían volver a bajar. Para más información: www.cotlook.com