Se trata de empresas pequeñas, gestionadas por sus respectivos creadores, que venden directamente o a través de agentes a boutiques independientes, tiendas de Museos, etc., no a mayoristas ni grandes cadenas porque su capacidad de producción es limitada y porque su estilo difiere de lo que buscan estos canales. Bastantes de ellas exponen sus colecciones en Éclat de Mode.Como anticipo de la jornada, Marcel Carreras, del consejo ejecutivo de Sebime, les hizo una presentación del sector español de bisutería, en la que destacó la fuerte competencia que suponen las importancias baratas procedentes de países emergentes y la importancia de EurofashionBijoux, la marca creada por Sebime y Club Bi, las asociaciones sectoriales de España e Italia.Pinker Moda charló con dos de las creadoras presentes. Zoé Cotlenko, de Nantes, expositora habitual en el espacio Cream de Éclat de Mode, trabaja en este sector desde el año 2000. Desde hace 4 años sus diseños (incluso uno de sandalias) están centrados en el uso de tiradores de cremalleras, con tratamientos y presentaciones muy variados. Vende mucho en tiendas de museos y en varias cadenas, como la francesa Pylones.Au Bout de R&ecirc,ves, la marca de Sylvie Thivillon, responde más al estilo tradicional francés, con bastante fantasía. Expone en Éclat de Mode y vende en tiendas de bisutería y de regalos y en tiendas de museos (por ejemplo, la tienda de La Pedrera, el edificio de Gaudí en Barcelona). Estudia y sigue las tendencias dictadas por BOCI, la entidad francesa que dicta las tendencias del sector.