Motif pretende ser un nodo de conocimiento dedicado a resolver online los vacíos de formación existentes en el sector confeccionista

26.11.2018.- Alvanon, empresa tecnológica al servicio del sector confeccionista, es especialmente conocida por sus actividades en el sector de la ergonomía. Ahora caba de anunciar el lanzamiento de Motif, un centro de conocimientos confeccionistas que impartirá cursos online.

El fundador de Alvanon fue el Dr. Kenneth Wang, fallecido en 2010, que fue académico y fabricante de confección. Después de fracasar en su intento de vender moda online en 2001, se dedicó a la estandarización de la moda. Estudiemos el cuerpo para el que fabricamos nuestros artículos, decía. El resultado fueron unos maniquíes basados en la forma anatómica real de las personas, que –junto con su tecnología y software- están ayudando al sector a crear prendas con la mejor caída posible.

Alvanon, Motif, Kenneth Wang, formación técnica para confeccionistas, estandarización tallas

La empresa está asociada a la American Apparel & Footwear Association, British Fashion Council, Browzwear, el THKRITA, Instituto Hohenstein, la IAF, Lectra, Optitex, Spesa, etc. Entre sus socios académicos destacan el Art Institute of California, el Fashion Institute of Technology, la Parsons New School for Design, la Universidad de Gante, ENSAIT, ESMOD, la Central Saint Martins de Londres, etc. Entre las marcas que usan sus soluciones destacan Abercrombie & Fitch, Adidas, American Eagle Outfitters, Barbour, Burberry, Calvin Klein, Carhartt, Coach, Chanel COS, etc.

Cursos interactivos de Motif

Motif ofrece ya cuatro cursos interactivos realizados por tres instituciones: la propia Alvanon, el Textile & Fashion Industry Training Centre y el Pratt’s Brooklyn Fashion + Design Accelerator.

Los cursos disponibles ahora mismo son los siguientes:

  • Apparel Costing, por by Ed Gribbin. Cubre los elementos básicos del studio de costes.
  • Mechanics of Fit, por Emily Robertson Hood, que se basa en un seminario de desarrollo profesional ya usado porAlvanon.
  • Sustainability in Fashion, por Debera Johnson, Tara St James y Carolyn Shafer, que repasa los conceptos básicos de la sostenibilidad.
  • The Fit Form , que estudia los estándares críticos para el desarrollo de producto.

En el futuro habrá otros cursos sobre temas como el 3D, el tallaje, el desarrollo de productos, etc.

La confección ha sido una artesanía que pasaba de generación en generación a través del aprendizaje del oficio. Hoy en día, esta tradición se combina con las nuevas tecnologías. El sector de la moda necesita innovación, inteligencia técnica y habilidades prácticas para resolver los retos del futuro. Motif quiere ser el puente que resuelva los vacíos existentes.

+ Info: www.motif.org