Asepri convoca el III encuentro del sector de productos para la infancia
Los próximos días 27 y 28 de mayo, la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI) celebrará su III encuentro sectorial «El futuro del sector de productos para la infancia» en Madrid. El encuentro, al que están convocadas tanto las empresas asociadas como el resto de compañías del sector, servirá para debatir y compartir experiencias en torno al mercado del Reino Unido como espacio comercial de éxito para las empresas españolas, la mejora en la gestión de procesos como factor clave para la conquista de nuevos mercados, la necesaria evolución de los puntos de venta multimarca tras la reducción de su peso en la distribución, y la adaptación del diseño de producto a las nuevas tendencias, necesidades y gustos de los diferentes mercados. Además, la organización ha programado ponencias sobre el comercio electrónico como aliado de las tiendas físicas, y sobre las estrategias de comunicación y marketing digital ante la nueva relación marca-cliente surgida a raíz de la consolidación de los medios sociales.
En el estrado
Algunas de las empresas y ponentes confirmados que compartirán sus experiencias son Tartaleta en relación al mercado de Reino Unido, Tuc Tuc en la gestión de procesos, GRECOTEX (Gremio de Comerciales Textiles de Valecia) en el análisis del canal multimarca, y la bloguera y experta en marketing y comunicación digital, Mª José Cayuela.
Las jornadas, que se celebrarán en el Hotel AC Atocha, incluyen por primera vez una sesión de networking que brinda a los participantes la posibilidad de colaborar e intercambiar información en beneficio de sus respectivos negocios. La sesión facilitará el establecimiento de nuevas redes de contactos cualificados y personalizados en función del perfil empresarial y de la cartera de productos y servicios de cada asistente. Así, los participantes tendrán la ocasión de intercambiar conocimientos y generar sinergias en relación a, entre otros aspectos, sus redes comerciales nacionales e internacionales, sus contactos y clientes en nuevos mercados, sus agentes y distribuidores en mercados consolidados, las nuevas oportunidades de negocio, el desarrollo de producto, y las posibilidades de colaboración en acciones conjuntas de branding y presencia ferial.Patrocinan el evento el mayor organizador ferial asiático, CBME, la empresa de gestión de cobros FDI Payment Institution, el grupo TÜ,V SÜ,D, proveedor de referencia en servicios de inspección, ensayos y certificaciones, y las ferias del sector FIMI Madrid, Día Mágico by FIMI y Puericultura Madrid, salón profesional internacional de productos para la infancia. Colaboran con la organización la Asociación de Empresas Innovadoras de la Infancia y el Centro de Conocimientos de la Infancia (CCI).
* Para más información: https://productosparalainfancia.es