La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunitat Valenciana (ATEVAL), en Ontinyent (Alicante), reunió a los jurados encargados de seleccionar a los ganadores de los concursos de Diseño Textil y de Innovación Textil ATEVAL Innova. Los finalistas y los premiados verán expuestas sus propuestas en la próxima edición de la Feria Habitat Valencia.El primer premio del XIIIº Concurso Internacional de Diseño Textil, dotado con 1.750 euros y un programa de diseño asistido por ordenador de AITEX por valor de 1.500 euros, ha sido para Alexandre Soriano Sánchez, de la Escola d´Art Llotja, de Barcelona. El segundo premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en el trabajo de Carmen Pascual Altur, de Xàbia, de la Escola d´Art i Superior de Disseny de Alcoi. Por su parte, Carmina Alfaro Torró, de Ontinyent y también de la EASD-Alcoi, se ha alzado con el tercer premio, de 750 euros.El jurado ha acordado otorgar la mención especial a la Escola Massana, de Barcelona, cuya participación numerosa ha concitado el interés por su calidad y adecuación a los objetivos del concurso. La escuela recibirá una placa conmemorativa, diploma y un programa de diseño asistido por ordenador de AITEX.El jurado ha seleccionado 30 finalistas de entre los noventa y nueve concursantes que han acudido a la llamada de ATEVAL desde puntos tan dispares como Perú, o Francia, o desde diferentes lugares de España. Con un 5% más de participación y un alto nivel técnico y creativo, el contingente de diseñadores que acuden a la convocatoria de ATEVAL avala de nuevo el éxito de este certamen y sus objetivos: potenciar la innovación y la investigación en el desarrollo de nuevas estéticas, necesario para la realización de un diseño textil actual, innovador y aplicable a la industria, apostar por la calidad del textil como producto moda y ofrecer una posibilidad de futuro a los nuevos y jóvenes diseñadores.El jurado, convocado a tal efecto por don Vicente Aznar, Presidente de ATEVAL, y presidido por don José Serna, Secretario General de la Asociación, estaba formado por profesionales, empresarios y técnicos del sector textil,.Por su parte, el jurado del IIIº Concurso Internacional de Innovación Textil ATEVAL Innova estuvo formado por representantes de la industria textil, entre los que se encontraban empresarios ganadores de otras ediciones, miembros de la universidad, la CEV, AITEX y ATEVAL. Acordó conceder el premio en la categoría Empresa, dotado con 2.000 euros, a Portoelx Distribución, que a través de su marca Skintoskin, ha presentado prendas de ropa interior cuyas fibras incorporan extractos de algas marinas y sales de plata, que, debido a sus características, previenen y reducen enfermedades dermatológicas como la dermatitis atópica, la psoriasis o la micosis. Estas prendas tienen un efecto calmante, al mismo tiempo que permite la respiración suave de la piel y tiene efecto anti-olor.En calidad de finalista, el jurado mencionó a la empresa Piel por el proyecto Paneltex, que presentó un sistema de paneles absorbentes acústicos hechos con una base de lana de poliéster 100 % reciclada, que técnicamente cumplen la normativa actual y además aportan una solución estética al ser decorativos.En la categoría estudiantes/investigadores, el jurado acordó conceder el premio, dotado con 1.500 euros, a Jedraszczyk Swenn con el proyecto Coexistence, un proyecto de investigación que aporta un nuevo concepto de producto textil. La idea radica en generar a través de un tejido colocado en una estructura de madera, proteger y promover la polinización mediante la creación de hábitats para insectos. El trabajo se ha presentado a través de la École de Design Nantes Atlantique-EDNA France.Como finalista quedó el proyecto presentado por Deborah Blanco Valor y Mercedes Miguel Llinares de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, fruto de la colaboración entre la Universidad y la empresa Piel. En el proyecto se realiza un análisis de las posibilidades reales de implantación de la nanotecnología en el sistema productivo de la empresa a través de su aplicación en diferentes productos fabricados por la empresa y para diferentes mercados textiles.Ambos concursos han sido financiados por la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, a través del IMPIVA, y cofinanciado por Fondos FEDER.premiateval