En un desfile organizado por el Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM) y la Organización Empresarial Española de Peletería (OEEP), con la colaboración de Saga Furs of Scandinavia, se mostraron las nuevas tendencias en peletería para el próximo invierno, que veremos al completa en Iberpiel Peletería, que se celebrará del 16 al 18 de febrero en el marco del SIMM. Participaron Benetfurs, Goes, Herminia Froutchman y José Luis Aznárez, de Barcelona, Araujo Piel, Charo Carrillo, Makari y Olga Ríos, de Galicia, Tábatas y Balta, de León, El Corte Inglés, Halifax, J&M, Luis Guichot, Miguel Marinero, Nelsy Chelala, Peletería J. Navarro, Raquela Import/ Export, Corty Bennet, Amparo Cuevas y Joaquín Peleteros, de Madrid, Peletería Groenlandia, de Navarra, Sanfor de San Sebastián, Cibelina, de Valencia, y Peletería Gabriel, de Zaragoza.Tendencias o-i´07-08La OEEP define, a partir de las directrices que establece la International Fur Trade Federation (ITF), un invierno que recupera la prenda clásica e imperecedera, acorde con las nuevas necesidades de un consumidor interesado en ropa práctica y llevable. Apunta tres directrices básicas:Una tendencia clásica, inspirada en el armario masculino. Redondea hombros, exagera cuellos y acorta las mangas. Opta por los tonos marfil y los maquillaje neutros, así como por los clásicos blanco y negro. Juega con la mezcla de materiales, de tejidos y pieles, como paños con marta cibelina, conejo con gasa o visón con tweed o seda fría.Otra de purista, inspirada en la pintura flamenca del siglo XVII. El volumen recupera protagonismo en formas amplias y detalles exagerados, se impone el corte imperio y los cuellos estructurados, la paleta de color se enriquece con oro, bronce y estaño oxidados, y opta por los visones teñidos, el astracán y el cordero.Por último, la tendencia modernista, que juega con formas simples, pero desestructuradas y ricas en volumen, toma colores teatrales y busca combinaciones insospechadas, en contraste con tonos básicos, como el marrón o el beige. Prefiere el visón tejido, zorro plateado y cueros envejecidos.

Pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas
Algunas de las prendas más destacadas del desfile fueron el chaquetón tres cuartos de marta cibelina, de bolsillos plastrón y cuello grande tipo smoking de Goes, un chaleco largo de visón con cuello de marta cibelina de Herminia Frouchtman, y las levitas de José Luis Aznárez, una en visón blackglama con cinturón napa en coco negro y plateado y otra en baby calf negra con cuello y cinturón de renard con cristal y flores.Apuntar también las chaquetas de visón de Charo Carrillo, las piezas súper versátiles de Makari, para combinar tanto con tejanos como con un vestido de cóctel, y las mezclas de encajes, guipures, brocados y pieles que propone Olga Ríos, en prendas de amplios volúmenes y grandes puños. Peletería J. Navarro presentó un abrigo largo de visón blanco reversible e impermeable, con cinturón y cuello chimenea, semi despinzado, Corty Bennet opta por la mezcla de zorro, visón y cordero con tejidos, en colores brillantes, dorados y rojizos.