Bangladesh Denim Expo en Dhaka, con 63 expositores de tejidos denim
Contó con la presencia de Jeanología, que mostró una colección de tejidos denim fabricada con su tecnología para el ahorro de agua y energía
26.11.2018.- La novena edición de la Bangladesh Denim Expo se ha celebrado el 7 y 8 de noviembre en el Centro de Congresos Bashundhara de Dhaka, capital de Pakistán. Trató de destacar la potencia industrial y la capacidad productiva del sector del denim en ese país. Además, mostró las últimas tendencias estéticas y técnicas en ese mismo sector.
Participaron en el salón 63 expositores de 12 países. Recibió 5.600 visitantes profesionales de 1.018 empresas de 55 países.
El tema de la edición fue Simplicidad, que sirvió para proponer nuevos modelos de trabajo que favorezcan la sostenibilidad y la ecología. La zona de tendencias mostró productos innovadores y las últimas tendencias, tanto en tejidos denim como en su diseño y acabado.
Mostafiz Uddin, director general de Denim Expert y director general del salón, comentó sus señas de identidad. El concepto de la Bangladesh Denim Expo es responder a las necesidades de la comunidad internacional del denim. Ofrecerle, asimismo, la oportunidad de mantener nuevos contactos con compradores potenciales. Por último, descubrir nuevos productos y conocer los desarrollos de la industria bangladeshí del denim.
Según los datos oficiales, Bangladesh cuenta con 35 empresas dedicada a la confección de prendas denim. Han supuesto una inversión total de 834 millones de dólares. Como la producción doméstica de tejidos denim no cubre sus necesidades, deben importar tejidos, sobre todo desde China, India y Pakistán.
Jeanología: colección cápsula manufacturada en Bangladesh
Los seminarios del salón también ayudaron a comprender las consecuencias de la Simplicidad en la manufactura del denim. Los cinco seminarios y los dos debates contaron con la participación de expertos nacionales e internacionales. Uno de ellos fue Jordi Juani, director de la división asiática de Jeanología. Está muy presente desde hace 15 años en el sector del denim de Bangladesh. De hecho, cuenta allí con un equipo de 20 personas. El modelo tradicional es el que se ha venido usando en el país: producción con poco valor añadido y basada en procesos manuales. El modelo digital que estamos introduciendo consigue un producto de alto valor añadido, completamente sostenible, que reduce los tiempos.
Además, presentó su nueva colección cápsula, basada en el concepto from analog to digital, totalmente manufacturada en Bangladesh. Se ha realizado con la combinación de diferentes tecnologías de Jeanologia (láser, ozono y e-Flow). Ha conseguido ahorrar un 80% en agua y un 50% en productos químicos. Además, ha reducido los tiempos de producción un 30% respecto a los métodos tradicionales. Y todo esto en un proceso realizado íntegramente en Bangladesh, desde el tejido, seleccionado con el Light Sensitive Fabric Test, hasta el acabado de la prenda, cuyo impacto ambiental se ha medido utilizando el software EIM. Así cierra un ciclo perfecto, consiguiendo resultados sostenibles y respetando la salud de los trabajadores.
+ Info: www.bangladeshdenimexpo.com