Big Data y business analytics en la primera sesión de Calzatic
Clavei, la Federación Provincial de Industriales del Calzado de Alicante (Fepica) y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) organizaron, el pasado 19 de abril, la primera sesión de la tercera edición de Calzatic.
25.04.2018.- El tema principal de la sesión de Calzatic fue la explotación del Big Data en el mundo del calzado. El encuentro se inició con las intervenciones de un cuadro de expertos que abordó los posibles beneficios, aplicaciones y mejoras que aportan el Big Data y el business analytics en las empresas de dicho sector.
Entre los ponentes destacaron el socio director de Clavei, Joaquín Garrido; el director Un Cloud de Clavei, Héctor Gomis; el profesor del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA, David Tomás; el responsable de SolidQ, Fernando G. Guerrero; el manager de BI&Analytics de Grupo Soledad, Juan José Milla; el director del Centro de Investigación Operativa (CIO), Juan Aparicio; el profesor del departamento de Matemáticas de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Antonio Falcó; el director financiero de Calzados Marián, Pablo López; el vicepresidente de True Gault, Julián Sánchez; y el director de Neoflex, José Escobar.
Durante la sesión, los expertos coincidieron en la idea de que el sector ya empieza a estar sensibilizado con el tema del business analytics y el Big Data. De hecho, afirmaron que los más avanzados ya tienen definida una estrategia centrada en la visualización de datos sin aprovechar la potencialidad que ofrecen algoritmos o técnicas para predecir comportamientos.
El director Un Cloud de Clavei defendió que el Big Data y la analítica de negocio son necesarios pero “no suficientes” en la toma de decisiones. Según el mismo Héctor Gomis, “es necesario contar con la experiencia y conocimiento del equipo de negocio y las herramientas analíticas adecuadas”. David Tomás, por su parte, señaló que es importante que las marcas la tengan en cuenta y que automaticen sus procesos de vigilancia tecnológica. Finalmente, Juan José Milla introdujo el concepto de “Small Data” y la importancia de que las empresas cuenten con una estrategia clara a la hora de explorar los datos que manejan.
En la ronda de conclusiones se subrayó la importancia de la formación en analítica de negocio de los empleados de las empresas de calzado; y de la visualización de datos recabados por las organizaciones. Además, los expertos defendieron que las empresas del sector no solo deben centrarse en manejar datos internos, sino que también deben conocer los datos del sector generados a nivel externo.
+Info: www.clavei.es, www.fepica.com, www.avecal.es