Birla Cellulose fomentará el uso de grafeno en aplicaciones textiles
El grupo TACC colaborará con Birla Cellulose, LNJ Bhilwara y RSWM para estudiar la resistencia, funcionalidad y sostenibilidad que el grafeno aporta a los textiles.
Birla Cellulose, especializada en la producción de fibra celulósica, ha llegado a un acuerdo de desarrollo conjunto con el grupo LNJ Bhilwara, especialista en materiales avanzados, y con RSWM, fabricante de textiles. Las tres trabajarán con la empresa conjunta TACC Limited para fomentar la integración del grafeno en aplicaciones textiles.

Más en concreto, pretenden explorar cómo las características del grafeno pueden mejorar la resistencia, la funcionalidad y el respeto por el medio ambiente de los textiles. Además, suministrará a Birla Cellulose materiales basados en grafeno.
El grafeno es ampliamente reconocido por su resistencia, conductividad y ligereza. Tiene ya aplicaciones en textiles, así como en electrónica, almacenamiento de energía, revestimientos, compuestos y materiales de construcción.
Socios del proyecto
Birla Cellulose incorporará los derivados de grafeno de TACC en su proceso de producción de fibra de viscosa. Por su parte, RSWM fabricará textiles utilizando las fibras de viscosa fortificadas con grafeno.
TACC es una empresa líder en el sector de materiales avanzados. Se especializa en grafito sintético y derivados de grafeno. Está comprometida con el avance de las tecnologías ecológicas y la sostenibilidad, innovando constantemente en la producción de grafeno para aplicaciones industriales.
RSWM, por su parte, es una empresa a la vanguardia de la fabricación de hilos y tejidos. Con instalaciones avanzadas y una red exportadora que cubre 70 países, su actividad se centra en proporcionar productos textiles de alta calidad a nivel mundial.

Birla Cellulose, por último, se centra en la producción de fibras celulósicas artificiales sostenibles (MMCF). Posee cinco centros de I+D en todo el mundo. Todos ellos están equipados con tecnología avanzada y plantas piloto. Sus fibras, procedentes de madera renovable, se producen a través de un proceso de circuito cerrado respetuoso con el medio ambiente, lo que reduce las emisiones de carbono y conserva los recursos.
En octubre de 2024, Birla Cellulose firmó una alianza estratégica con Circ, una empresa de reciclaje textil con sede en EE. UU. El acuerdo a largo plazo se centra en fomentar el reciclaje dentro del sector textil. Como parte de esta iniciativa, Birla Cellulose se comprometió a adquirir hasta 5.000 toneladas anuales de pulpa reciclada de Circ durante cinco años.
En 2023, Birla Cellulose unió fuerzas con Algaeing, una empresa innovadora en el sector textil sostenible, para lanzar una nueva fibra celulósica, que funciona exclusivamente con algas. Esta iniciativa marca un paso estratégico hacia una fabricación con conciencia ecológica y forma parte de un esfuerzo más amplio para reducir la huella ambiental de la producción textil.
Para más información: https://www.livabybirlacellulose.com/business
Sigue leyendo...
Con la colaboración de Chronos, Directa Plus lanza un bolso de...
Birla Cellulose -del grupo Aditya Birla- es uno de los productores...
Investigadores del KIMM y del KAIST han creado textiles electrónicos multimodales...
Green Track –creada en 2019- incluye ya más de 90 marcas...
La AATCC estadounidense ha publicado un artículo de Cary Sherburne sobre...