BoF ha preparado ya su BoF 500, con los 100 personajes de 2023
Sus nombres se añaden a la lista BoF 500, producto de la suma de los elegidos de los años anteriores por su aportación al sector de la moda
Cada año, el equipo editorial de The Bulletin of Fashion (BoF) prepara su BoF 500, el listado de las personas que -en su opinión- dan forma al sector mundial de la moda. Recopilamos todas las aportaciones procedentes de los actuales miembros del BoF 500, de su equipo editorial y de diversas fuentes informativas. Después, las reduce a 100 nuevos participantes para añadirlos a la anterior versión de este listado.
El proceso es puramente informativo. Una vez terminado el trabajo, resulta interesante ver cómo son los nuevos miembros del BoF 500. Se puede analizar su procedencia, su contribución al sector de la moda, etc.
Los españoles que aparecen en la lisa BoF 500 actual son los siguientes:
- Amancio Ortega, fundador del grupo Inditex
- Anne Hidalgo, alcaldesa de París
- Coco Capitán, fotógrafo
- David Vivirido y Francesco Sonrigues, de Hércules & VAMP
- Héctor Bellerín,, futbolista
- Isak Andik, cofundador de Mango
- Josep Font, diseñador de moda
- Manolo Blahnik, creador de calzado
- Marc Puig, director general del Grupo Puig
- Pablo Isla, hasta hace poco CEO de Inditex
- Rosalía, cantante
- Simón Beckerman y María Raga, fundadores de la plataforma Depop.
Fuerte presencia de Estados Unidos
Quizás era de esperar, confiesa el propio BoF, 24 de los nuevos miembros de este año tuvieran su sede en Estados Unidos, que sigue siendo el mayor mercado de consumo del mundo y donde tiene lugar gran parte del negocio de la moda. Pero la composición de este grupo muestra cómo está cambiando el sistema de la moda. En él figuran., por ejemplo:
- Dan Constable, agente de United Talent Agency (UTA) ha sido incluido en la categoría de catalizadores del BoF 500 por los acuerdos que ha negociado entre la moda y Hollywood, entre los que destaca el contrato de 35 millones de dólares entre Chanel y Timothée Chalamet.
- Brandice Daniel, de la Fashion Row de Harlem, es otra catalizadora está realizando una ardua labor para impulsar la inclusión de los diseñadores de color.
- Russell Westbrook, jugador de baloncesto, por otra parte, subraya la creciente intersección entre la moda y el deporte.
Reino Unido y Francia
El Reino Unido, conocido en todo el mundo por su escena creativa, está bien representado este año con 14 nombres, entre ellos figuran:
- Ama Quashie, artista de uñas y fundadora de la marca Corteiz
- Trino Verkade, que fomenta el talento creativo en su cargo en la Fundación Sarabande. Susan Fang, diseñadora china establecida en Londres
- Kiko Kopstadinov, diseñador búlgaro también asentado en la capital británica
El dominio permanente de París en el sector del lujo se ve subrayado por los 13 nuevos miembros que tienen su sede allí, un número cada vez mayor de los cuales no son franceses. De hecho, en la Europa posterior al Brexit, París se ha convertido cada vez más en un imán para los creativos de la moda, atrayendo a talentos que aparecen en la lista. Entre ellos están:
- Mohammed Ashi, diseñador saudí
- Sensen Lii y Valentina Li, creadores chinos
- Venya Brykalin, redactor jefe de Vogue Ucrania que se trasladó a París después de que Putin invadiera su país.
- Pharrell Williams -estrella de la portada de BoF 500-, que trasladó a su familia de Miami a París cuando comenzó su nuevo trabajo como director creativo de la colección masculina de Louis Vuitton.
China y países emergentes
China cierra el grupo de las cuatro naciones más representadas en la lista de 2023 del BoF 500, con el 9% de los nuevos profesionales de este año. Su presencia refleja el vasto ecosistema de la moda en China, casi un universo paralelo al que tenemos en Occidente. Entre ellos están:
Jackson Wang y Dilraba Dilmurat, estrellas del mundo del espectáculo
Peter Zhong y Chris Wang, empresarios de medios de comunicación y ejecutivos como Luke Chang, vicepresidente ejecutivo de China Duty Free Group
La creciente importancia de los centros emergentes de la moda también se refleja en la lista BoF 500 de 2023. Corea del Sur (con cuatro nombres), Nigeria (con otros cuatro), Emiratos Árabes Unidos (también con cuatro) y Tailandia (con tres inscritos) tienen una presencia destacada. La mezcla de profesionales añadidos a la lista refleja cómo la creciente energía de la moda en estos países está teniendo un impacto global. Entre ellos hay músicos con fuertes conexiones con la moda (como Burna Boy, BTS y NewJeans), actores (como Mile & Apo y Davika Hoorne), detallistas (como Yinka Ash), diseñadores (como Rami Al-Ali y Adeju Thompson) y catalizadores (como Khadija Al Bastaki, del Dubai Design District).
+ Info: https://www.businessoffashion.com/community/bof500/2022
17.10.2023