Brandsdistribution alcanza los 300.000 clientes y abre oficina en Hong Kong
Con esta apertura, la plataforma de distribución online de moda B2B pretende dinamizar la comercialización de marcas españolas en Asia.
25.10.2018.- A principios de este mes de octubre, Brandsdistribution.com ha conseguido superar los 300.000 clientes registrados. Se trata de un hito relevante para la compañía, ya que la plataforma está abierta únicamente a profesionales del sector moda que desean comprar colecciones para venderlas posteriormente a través de sus eCommerce o tiendas físicas.
Brandsdistribution pone un pie en Asia
Asimismo, el proveedor de moda online ha anunciado la apertura de una oficina en Hong Kong con el objetivo de estar más cerca de sus clientes asiáticos y aumentar la presencia de las marcas españolas en Asia. Hasta el momento, Europa, Estados Unidos y Asia son los tres territorios de mayor facturación para la plataforma italiana.
Las cifras de la plataforma en España
La compañía crece en España gracias a la confianza de los empresarios españoles en los nuevos modelos de trabajo como el dropshipping. Este sistema es, según Quondos -curso de SEO y Marketing Online-, “una variante de comercio electrónico en la que la logística tradicional se ha transformado. El eCommerce se encarga de gestionar la atención al cliente, la facturación y la generación de bases de datos; mientras la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los artículos a nombre del comercio online”.
El CEO de Brandsdistribution, Carlo Tafuri, habla sobre la implantación de este modelo en España: “las barreras de confianza en España están desapareciendo y las tiendas online ya no quieren guardar los productos en sus almacenes como hacían en el pasado. La transformación digital ha llegado finalmente a la logística. Las tiendas prefieren comprar colecciones en función de las tendencias del mercado y los consumidores en lugar de adquirirlas seis o doce meses antes y esperar a ver si tienen buena acogida entre los consumidores”.
Los pilares de Brandsdistribution
El top 10 de países que aportan el mayor importe a la facturación de la compañía son:
1. Francia | 6. España |
2. Estados Unidos | 7. Bélgica |
3. Reino Unido | 8. Polonia |
4. Portugal | 9. Holanda |
5. Italia | 10. Rumanía |
Respecto a Estados Unidos, Brandsdistribution.com ha conseguido incrementar el número de clientes en un 47% en comparación con las cifras del primer cuatrimestre del 2018 mientras que la facturación ha aumentado un 12% mensual. Estas cifras demuestran la importancia de contar con un sistema logístico eficiente para lograr la confianza de los clientes B2B en un mercado tan competitivo como es el de los Estados Unidos.
Otra de las razones que explican este crecimiento en Estados Unidos radica en la especialización de la compañía en las ventas vía dropshipping, un modelo de envío que permite la venta de cualquier marca de la plataforma sin necesidad de comprar por adelantado ni de almacenar la mercancía en un almacén propio. Así pues, gracias a este sistema, Brandsdistribution se encarga de todas las operaciones, incluyendo el almacenaje, el picking y packing del producto y su envío al comprador final.
La compañía en cifras
A nivel global, la plataforma ha conseguido mantener un volumen de captación de clientes B2B de 500 empresas al día de media y de 300.000 visitas mensuales. Destaca el crecimiento de Rusia, que desde la apertura de la plataforma a principios del pasado mes de septiembre hasta este momento ha aumentado su facturación en un +566%. A fecha de hoy, Brandsdistribution cuenta con más de 500.000 productos de 120 marcas de moda en su portfolio.
+Info: www.brandsdistribution.com