Caen las ventas de Gucci y arrastra a Kering en el primer semestre
Las ventas de Gucci han caído un 20% en el primer semestre de 2024, un mal resultado que ha arrastrado al grupo Kering al completo, que ha reducido sus beneficios a más de la mitad.
Kering facturó 9.018 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, con una bajada del 11% respecto al mismo periodo del año anterior.

El dato más destacable y especialmente negativo es su beneficio neto, que se ha quedado en los 878 millones de euros para la totalidad del grupo. Respecto a los 1.785 millones ganados en el primer semestre de 2023, supone una estrepitosa caída de más del 50%, que ha repercutido también en su rendimiento en Bolsa, con un descenso del 5% esta semana.
En la misma semana en que LVMH ha publicado igualmente sus resultados para este primer semestre, también negativos, los dos grupos del lujo más grandes del mundo han constatado el bajo rendimiento del sector global del lujo. Mientras que LVMH había ido esquivándolo hasta ahora, Kering ya arrastra varios meses en descenso.
François-Henri Pinault, presidente y CEO de Kering, ha hecho referencia a la situación a nivel mundial. «En un entorno de mercado complicado, nuestras marcas siguen invirtiendo para enriquecer su oferta, intensificar su impacto y reforzar nuestra exclusividad. Sabemos a ciencia cierta que cada una de estas inversiones creará valor a largo plazo para el grupo. Aunque el contexto actual impacte en nuestros resultados, nuestra confianza y seguridad se mantienen fuertes«, ha asegurado Pinault.
En términos más concretos, parece que un importante factor para este descenso de Kering se encuentra en la debilidad del mercado chino y la desaceleración en la región Asia-Pacífico. Un dato positivo es un ligero crecimiento en su rendimiento en Japón.
Resultados por marcas
Los peores datos se los ha llevado Gucci, con esa caída del 20% en ventas y unos ingresos de 4.100 millones de euros, frente a los más de 5.000 millones en el primer semestre de 2023. Yves Saint Laurent ingresó 1.400 millones de euros, un descenso del 9%. En cambio, Bottega Veneta se mantuvo estable, con 836 millones de euros en facturación y sin cambio orgánico. Sí que crece, un 3% en términos comparables.
El resto de sus marcas ingresaron 1.700 millones de euros, con una bajada del 7%. Kering incluye firmas como Balenciaga, Alexander McQueen, Brioni o las enseñas de joyería Boucheron y Pomellato.
Para más información: https://www.kering.com/en/