Calzado exclusivo en horas bajas
La fuerte competencia de los países asiáticos es la causa de las pérdidas que arrastra hoy Yanko y de la dificultad por superarlas. Así lo ha explicado el abogado de la compañía mallorquina de calzado de alta gama, Alberto Carrillo, quien ha explicado que la empresa acaba de presentar un expediente de regulación de empleo para la supresión de 90 puestos de trabajo, de los cuales 73 afectarán a trabajadores de las plantas de Inca y Llucmajor (en la isla de Mallorca) y el resto a empleados de la provincia de Barcelona.El abogado ha subrayado que la intención del accionista mayor de Yanko, el catalán Xavier Camps, quiere alcanzar un acuerdo con los sindicatos antes de finalizar noviembre y, en caso de no ser así, ha avanzado que procederá a la liquidación de la empresa, porque considera que la última inversión realizada de 15 millones de euros no ha servido para recuperarse de las pérdidas.Este es el segudo ERE que presenta Yanko. El anterior fue en 1996, en el que la empresa suprimió cien puestos de trabajo y asumió el compromiso de invertir 350 milliones de pesetas para mantener 130 empleos y la producción de las marcas en las Islas Baleares hasta 2000. Carrillo ha destacado el esfuerzo de Camps por mantener estos compromisos más allá de lo pactado y por tratar de reflotar la empresa a través de diferentes vías, una de las cuales fue la deslocalización de aprte de la producción para abaratar costes.El abogado ha explicado también que considera probable un acuerdo entre los acreedores, que asegura han mostrado su voluntad de seguir apoyando a la empresa, y ha remarcado la ilusión de Xavier Camps por alcanzar un acuerdo con los sindicatos y mantener, al menos hasta 2011, los 103 trabajadores que quedarán en las Mallorca.Charles Jourdan, novio a la fugaParece que nadie quiere casarse con Charles Jourdan, una de las marcas de calzado de lujo con más renombre y solera del mundo. La casa de pret-a-porter Guy Laroche ha retirado su oferta de compra porque su socio chino, YGM, retiró su apoyo. El encargado de esta operación fue Philippe Cardon, que acaba de ficharlo el grupo inversor suizo Aventis para pilotar un nuevo proyecto de compra. En la nueva oferta de Aventis se prevé conservar tan sólo 200 puestos de trabajo de los 377 que tiene Charles Jordan.Charles Jourdan presentó a finales de agosto suspensión de pagos y hoy el tribunal de Comercio de Romans-sur-Isere debe pronunciarse sobre su futuro.