Los últimos datos del primer semestre de 2015 ratifican la tendencia alcista de las exportaciones riojanas de calzado: de enero a junio alcanzaron los 114 millones de euros, con un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Si bien Francia sigue liderando el ranking de destinos con el 21% de la cuota total de exportación, cabe destacar Estados Unidos como el primer foco de atención de las exportaciones riojanas fuera de la UE y sexto en el ranking mundial. Según FDI Payment Institution a Webhelp Company, que asesoró sobre la facilidad de crear una filial en USA, el éxito se debe a que el precio medio de exportación al citado destino es de los más elevados, con un ratio de 42euros/par, y además, el cambio actual aporta un 30% de ventaja competitiva.calzado riojano

En palabras del Director-Gerente del CTCR, Javier Oñate, “la exportación constituye un estímulo para ganar competitividad, crear empleo, innovar y mejorar la eficiencia de la producción”.

Por su parte, Frederic Agulló, gerente de empresas de Cajamar Caja Rural, entidad patrocinadora, señaló: “apostamos decididamente por seguir avanzando en la internacionalización de nuestro tejido empresarial, prueba de ello es que nuestras operaciones de financiación para el impulso al comercio exterior ayudan ya a  casi 3.000 empresas, cuya confianza nos ha permitido experimentar, durante los últimos  5 años, un crecimiento de tres dígitos en esta línea de negocio”.

Por otro lado, representantes de ICEX  España Exportación e Inversiones dieron a conocer los servicios ofrecidos desde la línea eMarket Services, para ayudar a las pymes a exportar a través de su plataforma digital, consiguiendo ventas y abriendo un nuevo canal de distribución online para sus productos B2C. Para finalizar, el CEO de Zenith Valencia, aportó valor al marketing digital y su eficacia para vender calzado en el exterior, concluyendo con la participación de dos empresas de éxito a nivel nacional, y con gran trayectoria en el exterior, como son Mustang Experience y Gioseppo.

Como conclusión final, “el tejido empresarial continúa realizando un fuerte esfuerzo en contención de costes y ajustando márgenes para seguir ofreciendo en los mercados internacionales un producto altamente competitivo y de máxima calidad y diseño, como es el calzado made in Spain”.

* Para más información: www.ctcr.es