Carbios ha levantado ya una fábrica dedicada a la despolimerización enzimática del PET, inaugurada en septiembre de 2021
23.12.2022.- Carbios celebró el 8 y 9 de diciembre, en París, la primera cumbre mundial sobre biorreciclaje de PET con Bertrand Piccard, iniciador y presidente de la Fundación Solar Impulse, como ponente principal. También participaron ponentes de L’Oréal, Salomon y McKinsey.
El evento atrajo a más de 100 participantes del mundo científico, académico e industrial de 10 países (entre ellos, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Alemania) para intercambiar información sobre los avances en el reciclaje biológico y su papel en la evolución hacia la economía circular. Se detuvieron especialmente en la despolimerización enzimática del PET, que es el sector en el que trabaja Carbios.

En su intervención, Bertrand Piccard explicó que la reducción de los residuos plásticos es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. La tecnología de Carbios para el reciclaje biológico de plásticos fue una de las primeras innovaciones etiquetadas como Solución Eficiente por la Solar Impulse, en 2019. La contribución de su empresa a la reducción de la contaminación por plásticos cuenta con todo mi apoyo. Me alegra que ahora haya reunido a las principales partes interesadas en la lucha para proteger el medio ambiente.
Futuro de la tecnología de Carbios
La Cumbre terminó con una visita guiada a la planta de demostración de Carbios en Clermont-Ferrand. Esta planta se inauguró en septiembre de 2021 y acerca la tecnología de Carbios hacia su uso industrial. Tras su éxito inicial, Pronto operará la primera planta de reciclaje enzimático de PET a escala industrial del mundo. Estará instalada en Longlaville y tendrá una capacidad de procesamiento de 50.000 toneladas de residuos de PET al año. Después, comenzará a licenciar su tecnología en todo el mundo.

Alain Marty, director científico de Carbios, afirmó: nuestros equipos han desarrollado un proceso enzimático único que permite reciclar biológicamente el PET, que es el segundo plástico más utilizado. A diferencia de los métodos de reciclaje convencionales, nuestro proceso permite reciclar todo tipo de residuos, incluso textiles de poliéster, para reutilizarlos en la producción de nuevos plásticos PET de calidad equivalente a los vírgenes. Esta primera Cumbre de Biorreciclado de PET nos ha permitido explorar los avances científicos en el campo del reciclado enzimático y plantearnos el reto de ir más lejos, más rápido, con el apoyo de una red internacional de expertos.
Emmanuel Ladent, consejero delegado de Carbios, añadió: el éxito de nuestro modelo se basa en nuestra capacidad para forjar alianzas estratégicas. Desde la creación de Carbios, hemos establecido asociaciones en con investigadores, empresas y entidades financieras. También hemos creado consorcios con marcas tanto en el sector de los envases como en el textil.