Como primer objetivo para el nuevo año, la multinacional francesa se propone consolidar en el mercado español su servicio integral de aplicaciones informáticas para retail.El presidente de Cegid Group, Jean-Michel Aulas, junto al director general, Patrick Bertrand, clausuraron la última reunión de la directiva, que este año se celebró a fines de enero en Madrid para reforzar internamente el interés de la compañía por un mercado ibérico especialmente receptivo.El encuentro, con la innovación como temática general, sirvió de escenario para la presentación del nuevo equipo de Cegid Ibérica, una vez concluido el proceso de fusión de ASInfor y VCSTimeless. Carmen Martínez Iturri, la nueva Country Manager, dirigirá un equipo de 40 personas, repartidas entre Madrid, Barcelona y Oporto, con la ambición de consolidar el liderazgo de la marca en retail, un sector en el que posee más de 25 años de experiencia, con alrededor de 150 clientes en la Península como Blanco, Devanlay Lacoste, Gant o Yves Rocher.Según Carmen Martínez Iturri, “el contexto económico actual ofrece inmejorables oportunidades a empresas como Cegid, que aprovechan su solidez y solvencia para impulsar su crecimiento orgánico, mediante la adquisición de otras compañías”. En cuanto a la estrategia de Cegid Ibérica para el próximo año, Martínez Iturri apuesta “por consolidar Cegid como primer editor de software para retail en Europa, así como por la diversificación paulatina y controlada de nuevas líneas de negocio”.Nueva Web B2B 2.0Después de dos años de pruebas, está a punto de presentarse a diversas Asociaciones, Ferias y empresas del sector textil/confección la página web B2B 2.0 exclusiva para los profesionales de esos sectores.Dicha herramienta (www.buytextil.com) es un portal en el que los fabricantes, distribuidores y mayoristas tendrán la posibilidad de incorporar sus productos de una manera virtual, para que puedan ser vistos y adquiridos por los compradores del comercio textil.La opción de definir a qué segmentos de mercado se desea ofrecer el producto es una de las múltiples posibilidades que dicho portal ofrece para los vendedores, además de las múltiples posibilidades de búsqueda de artículos por parámetros diferentes, como país de origen, rango de precios, familia, etc., por parte de los compradores.La idea surgió cuando varios profesionales relacionados con el textil, la distribución e Internet se dieron cuenta del reducido mercado al que la mayoría de fabricantes, distribuidores y mayoristas llegaban debido a las limitaciones de medios, y decidió trabajar con especialistas del desarrollo en herramientas eficaces de venta, de la distribución, de la mercadotecnia y del comercio electrónico para desarrollar un nuevo canal de ventas en el mundo textil: Buytextil.com.Gracias a alguna de las más importantes ferias de este año y con el apoyo de múltiples asociaciones textiles, podrá existir la posibilidad de contratar la utilización de dicha herramienta para conocerla y probarla durante un tiempo.