Cibeles cierra con el listón alto. La de ayer fue una jornada de buenas propuestas. Abrieron El Delgado Buil con una colección muy en su estilo, de volúmenes y color, y con la irrupción de la piel. El hilo conductor, un primitivismo refinado, con guiños cargados de humor. Les tomó el relevo la irreverente Krizia Robustella, que tras debutar en la pasada edición en El Ego y revolucionar al personal con lemas del tipo “La moda es un mundo de perras”, salta ahora al programa de Cibeles con una colección dedicada a las domingueros, de pollo asado, pasión por los chollos y birras. Más flojita fue la propuesta de Nicolás Vaudelet para la marca de prendas y artículos en piel El Caballo, inspirada en los bandoleros y merecedora del Premio L´Oréal a la mejor colección de la Cibeles Madrid Fashion Week, dotado con 6.000 euros. A la altura de las expectativas estuvieron Carlos Díez, con una colección muy peluda, voluminosa y guerrera, en la que trabaja mucho más los materiales, sus texturas y sus acabados, Jan Iú Més, con un hombre de vanguardia, que mezcla la calidez y el dramatismo de un punto desbordado con la rigidez y sofisticación de tejidos mucho más técnicos, y Josep Abril, que juega también con el contraste entre el punto más suave y los acabados técnicos. Juana Martín, que en las últimas ediciones había sorprendido con colecciones muy coherentes, definidas y construidas, apuesta ahora por prendas más al uso, entre las que destacan los vestidos de majestuosos volúmenes y vuelos. Sita Murt también estuvo más floja en otras ocasiones. Presentó una colección sencilla, con alguna prenda que se le coló de temporadas anteriores, y sin nada sobresaliente, salvo alguna excentricidad sobredimensionada en punto. Por último, el debut de Toni Francesc, que se presentó en Madrid con juegos de patrón, estructuras construidas y muchos contrastes, de texturas, de acabados y de tonos, en un intento de renovarse y de buscar nuevos caminos.
Nicolás Vaudelet para El Caballo |
Balance positivo El presidente del comité ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, ha valorado de manera muy positiva la 49ª edición de la Cibeles Madrid Fashion Week que cerró anoche sus puertas tras cinco intensos días de desfiles, 55 diseñadores y alrededor de 50.000 asistentes. “Por la fórmula de las dos pasarelas, puesta en marcha el pasado septiembre, la presencia de los jóvenes diseñadores incluido en El Ego, y que además han podido vender sus creaciones, y por la participación de marcas, creo que esta edición supera con creces a las anteriores”, ha señalado Cortés. Entre los asistentes, ha destacado la presencia de los almacenes mexicanos Palacio del Hierro, que ha asegurado que han comprado bastante durante estos días. Por otro lado, el presidente de Ifema ha reconocido que este año es económicamente muy difícil “y hay que ajustar costes y gastos y buscar nuevas fuentes de financiación”, y no se puede incurrir en gastos no programados. La edición que acaba de finalizar ha contado con un presupuesto de más de tres millones de euros, de los que 750.000 euros proceden de patrocinadores. “En próximas citas esperamos que esta última cifra ascienda al 1,5 millones de euros”, ha asegurado. Por el momento, ha anunciado, el sistema de organización de Cibeles va a ser el mismo en la próxima cita de septiembre, aunque ha reconocido que cincuenta y cinco diseñadores desfilando son demasiados. “Es lo que creo, pero eso no quiere decir que no se vuelva a repetir este número”, ha puntualizado.