A pesar de ser un experimento, la primera Global Footwear Retail Conference contó con buena asistencia de profesionales del sector.

china calzado

Calzado Dior. Otoño Invierno 2015-16. La primera de sus tres sesiones –sobre la situación y las perspectivas del sector del calzado en los principales mercados mundiales- estuvo presidida por Matt Priest, presidente de la FDRA (Footwear Distributors & Retailers of America), que hizo un resumen de la situación en su país. Actualmente, el paro está en torno al 5,5% y la renta disponible de las familias está creciendo, en un entorno económico bastante positivo. El consumo medio es de 7,3 pares/año por habitante. Los subsectores más importantes son el calzado infantil, el calzado funcional, los sneakers y los productos para Millenials (los consumidores que tienen entre 18 y 24 años). Los consumidores tienen confianza en el futuro y exigen cada vez más a sus proveedores, especialmente en el terreno de la customización. La distribución está bastante concentrada en las marcas más importantes. Las 5 primeras suponen el 54% del mercado en calzado masculino, y el 28% en el femenino. El calzado importado está creciente de precio, como consecuencia del aumento de costes en sus países de origen. China está reduciendo poco a poco su cuota de mercado –que todavía está en el 79%- a favor de otros países, como Vietnam e Indonesia. La segunda sesión versó sobre el mercado chino. William Wong, vicepresidente de la Hong Kong Footwear Association, señaló que el consumo chino de calzado está en los 3 pares/año. En 2014 las exportaciones alcanzaron casi 11 billones de pares (una décima parte de ellos en piel) y las importaciones 73 millones (poco menos de la mitad en piel). Las perspectivas de futuro son bastante estables, con alzas moderadas. Sobre la distribución en China habló Carson Lui, directora comercial del grupo Belle International, el más importante de su sector en China, con bastantes marcas propias y con algunas marcas internacionales con las que mantiene acuerdos estratégicos. Actualmente tiene abiertos casi 20.000 puntos de venta en China, sobre todo en grandes almacenes y en centros comerciales. Recientemente, el grupo ha puesto en marcha un nuevo concepto de distribución, con tiendas multimarca, sobre todo en centros comerciales. La tercera y última sesión contempló el papel clave del ecommerce en el sector chino del calzado, con una presentación a cargo de Frank Lavin, creador y director general de Export Now, un marketplace dirigido al consumidor final, donde las marcas occidentales pueden abordar el mercado chino en un entorno sencillo y competitivo. Entre las marcas que venden allí está, por ejemplo, la española Zara. Los participantes en esta sesión destacaron el papel clave del ecommerce en el actual retail chino, aunque las marcas no pueden olvidar su atención a los restantes canales, todos los cuales exigen una atención absoluta al cliente final.

* Para más información: https://www.fashionaccess.aplf.com

Pinker Moda