Como señaló Salvador Vives, director de la editorial Tirant lo Blanch, que ha realizado la edición, se trata de un libro complejo, interdisciplinar, moderno y maduro, con texto en castellano e inglés, que va dirigido a las empresas que desean comerciar con China y no sólo a sus equipos jurídicos.Aurelio López, profesor de derecho internacional privado, y Adrián Gomis, director de la empresa logística Setransa y con 25 años de experiencia personal en China, son los autores del volumen. En su intervención señalaron que el proyecto nació en unas jornadas sobre China celebradas en 2008 en Alicante, que se han esforzado para que no fuese sólo útil para los abogados y que, naturalmente, el libro no ha podido seguir el rápido proceso de evolución de la legislación y de la situación del mercado en China, cuyo conocimiento exigirá una nueva edición y la consulta de fuentes constantemente actualizadas.Jesús Sanz, director general de Casa Asia, habló brevemente sobre el rápido proceso de estructuración jurídica, legal y comercial de China, que quiere llegar a una situación distinta a la occidental, pero homologable con ella.Miguel Roca Junyent, máximo responsable del bufete jurídico del mismo nombre, señaló repetidas veces que si China nos interesa tanto ahora mismo es porque nosotros (los españoles, los europeos y los occidentales en general) estamos en crisis y necesitamos nuevos mercados, entre los que destaca el chino. Todos debemos preguntarnos qué hay allí que nos pueda ser útil: montones de oportunidades sobre las que habla este libro.También insistió que ni China ni otros países emergentes necesitan para nada que vayamos allí a redimirles, porque se están redimiendo solos. China sufre todavía grandes desigualdades y grandes déficits del Estado del Bienestar, pero tiene unas estructuras básicas muy sensatas y funcionales y evoluciona muy deprisa.Recordó que hace ya años un viceministro del gobierno chino le había enumerado las tres grandes ventajas de su país en el plano internacional:- No tenemos religión.
– Comerciamos desde siempre.
– No inspiramos miedo como potencia militar.»¿Y nuestro único gran inconveniente? Los mil millones de chinos», remató.Refiriéndose ya al libro, Roca aseguró que se trata de una base orientativa para acercarse con humildad a la realidad china, que muestra una vitalidad, una fuerza, un dinamismo y un optimismo desconocidos ahora mismo en Occidente.