Concurso sobre reciclaje de prendas y calzado
Cada año, en Europa, más de un millón de toneladas de productos textiles usados y calzado se tiran a la basura junto a los residuos domésticos. I:Collect desea evitar esta carga medioambiental con su sistema de recolección, I:CO (I collect), aceptando zapatos usados, ropa y productos textiles. I:CO lo recicla de forma profesional y respetuosa con el medio ambiente, manteniendo los materiales brutos en un ciclo de reutilización.Las ideas para el reciclaje de calzado y textil serán recompensadas con el premio de investigación I:CO Award. “Los consumidores deberán ser capaces de comprar ropas y calzado con una consciencia medioambiental clara, llevarlos con orgullo y devolver estos artículos a su ciclo de circulación. Tenemos previsto tratar el 100% de todos los textiles y calzados en un ciclo continuado y duradero para el año 2030. Con el fin de conseguir este objetivo complejo, necesitamos de nuevas ideas innovadoras”, explica Stephan Wiegand, miembro del consejo de dirección de I:Collect.I:CO cuenta con el apoyo del profesor y doctor Michael Braungart, de la International Environmental Research (EPEA), con sede en Hamburgo (Alemania). Esta organización es la impulsora del concepto Cradle to Cradle, que tiene como objetivo la producción de cero residuos, además de conseguir recuperar los materiales utilizables. Durante la fabricación de los productos de consumo se debe tener en cuenta si estos productos son o no biológicamente degradables, además de si son capaces de prestar servicio como fertilizantes, o si se pueden reciclar de forma completa.Los retos del doctor Braungart son: “¿Cómo podemos conseguir el éxito al mantener estos materiales en el circuito de reciclaje? ¿Qué podemos mejorar dentro de la producción inicial de calzados y prendas de ropa? Queremos llevar el reciclaje de calzado y textil hasta un nuevo nivel, haciendo que sea importante para la limpieza de nuestro medio ambiente”.I:CO Award se concederá por primera vez en noviembre en la feria comercial Nutec, que tiene lugar en Frankfurt del 10 al 12 de noviembre. Un jurado de expertos medioambientales europeos y un grupo de asociados de I:CO decidirán los nominados y ganadores de este premio internacional de investigación. Todos los nominados están invitados a que presenten sus ideas en Nutec. El ganador recibirá, además, un premio en metálico de 5.000 euros.Las propuestas para el premio se aceptan hasta el 31 de julio. Según Stephan Wiegand: “No hay límites a la creatividad de los proyectos: desde las camisetas usadas convertidas en filtros de café al desarrollo de una fórmula que sirve para el reciclado del 100% de las suelas de los zapatos. Cada aplicación será bienvenida”. Más información en www.i-co.ag/ico-award