El último congreso anual de la International Wool Textile Organisation (IWTO), celebrado en Hong Kong, concluyó el 16 de mayo con la participación de más de 250 profesionales de la industria textil lanera y la sostenibilidad medioambiental como protagonista.

31.05.2018.- Stephen Wiedemann -científico en Integrity Ag Services y presidente del grupo de evaluación técnica del ciclo de vida de la lana en IWTO– presentó el trabajo que está realizando la industria para mejorar la calificación de la lana por parte de las agencias ambientales.

Y es que, aunque la lana sea natural, sostenible y biodegradable, obtiene mala puntuación en las pruebas medioambientales como consecuencia de errores y carencias en el sistema de evaluación. Por ejemplo, los impactos importantes, como la contaminación por microplásticos, no se consideran en las clasificaciones que dependen únicamente del análisis del ciclo de vida (ACV o LCA, Life Cycle Assessment).

Organización Internacional de Textiles de Lana, lana, IWTO, International Wool Textile Organisation,

From cradle to grave

Además, la huella del ciclo de vida debería cubrir los productos from cradle to grave (desde la cuna hasta la tumba). Pero, debido a la dificultad que supone analizar el ciclo hasta el final, algunas clasificaciones se quedan a medias. Esto hace que las desventajas que presentan otras fibras no se tengan en cuenta y que, en cambio, los aspectos negativos de la lana sí que aparezcan reflejados en los resultados. Ante esta situación, el objetivo de IWTO es, según Wiedemann, «promover la igualdad de condiciones para todas las fibras».

Merino y lana fina Crossbred

El congreso coincidió con un nuevo aumento en los precios del Merino y la lana fina Crossbred, superando los 1900 c/kg del Indicador del Mercado Oriental (EMI) en lo que fue descrito por Chris Wilcox -director ejecutivo del consejo nacional de Wool Selling Brokers de Australia y presidente del Market Intelligence Forum de la IWTO– como un «superciclo«. El último superciclo se vivió a fines de la década de 1980 y, según el propio Wilcox, fue debido a factores ajenos a la industria.

Organización Internacional de Textiles de Lana, lana, IWTO, International Wool Textile Organisation, Organización Internacional de Textiles de Lana, lana, IWTO, International Wool Textile Organisation,

La clave está en la demanda

Aunque las condiciones climáticas en Australia y Sudáfrica pueden hacer que la oferta se mantenga estable en los niveles actuales a corto plazo, en palabras de Wilcox, “el factor más importante es la demanda, y su principal impulsor es la confianza del consumidor”. Asimismo, Wilcox aseguró que “el aumento en la demanda de lana más fina para ropa interior y deportiva, sumado al bajo precio de las lanas más amplias (en relación con otras fibras), debería contribuir a una mejora del sector”.

Finalmente, el presidente de la IWTO, Peter Ackroyd, instó a los asistentes a servir como embajadores de las credenciales medioambientales del sector de la lana, llevando el mensaje desde los consumidores hasta los compradores de textiles.

El período de solicitud para el congreso del próximo año, que se celebrará en Venecia (Italia) del 9 al 11 de abril, se abrirá a principios de 2019.

+Info: www.iwto.org