El sindicato Fetico aguanta en la mesa negociadora por el primer convenio colectivo a nivel estatal del comercio textil y la distribución, pese a las quejas de UGT.

La Audiencia Nacional ha resuelto el conflicto entre los sindicatos Fetico y UGT, respecto a las negociaciones del convenio colectivo del comercio textil, hasta ahora lideradas por Comisiones Obreras (CCOO).

Fetico, UGT, convenio comercio textil
Fetico podrá mantener su participación en la mesa negociadora del convenio colectivo del comercio textil. (Imagen de archivo)

Tras más de un año de desacuerdo, el organismo judicial ha decidido que Fetico puede seguir formando parte de la mesa de negociación del convenio, junto con CCOO, UGT, Confederación Intersindical Galega y ELA (Euskal Sindikatua).

El conflicto empezó el 12 de junio del año pasado, cuando se constituyó dicha mesa con los sindicatos citados y la patronal, representada por la Asociación del Retail Textil en España (ARTE). UGT denunció la presencia de Fetico en esta mesa, al ser el sindicato mayoritario únicamente en C&A, empresa que ya figura en el convenio colectivo de grandes almacenes, por lo que no sería necesaria su presencia en la negociación del convenio de distribución textil. En octubre, el resto de sindicatos llegaron a un acuerdo con la patronal y Fetico, a lo que UGT mostró su oposición y abandonó la mesa de negociación.

Ahora, sin embargo, la Audiencia Nacional rechaza esta demanda de UGT y acepta la participación de Fetico en las negociaciones.

Polémicas con Fetico

Fetico es un sindicato polémico, al carecer de vinculación política que refuerce su lucha por los derechos de los trabajadores. Así, ha recibido repetidas acusaciones de amarillismo a lo largo de su historia, de parte de otros sindicatos como la propia UGT y CCOO, que consideran que representan en realidad un altavoz de los intereses de la patronal, en contra de lo que debería hacer un sindicato.

UGT comunicó en su momento, cuando se levantó de las negociaciones, que en caso de ganar la demanda impuesta ante la Audiencia Nacional, impugnaría todas las decisiones tomadas sin su participación. Sin embargo, no parece que esto pueda suceder, al no llevar razón según el veredicto judicial. Por ahora, y tras este anuncio de Fetico, no se ha pronunciado.

Las negociaciones siguen adelante, todavía en las primeras fases de negociación. Han logrado algunos acuerdos al respecto de formación y plan de pensiones, aunque todavía no encuentran puntos en común en cuanto a la reducción de jornada y a las categorías profesionales existentes. Y eso que todavía no han abordado el pez gordo, el tema del salario mínimo. La próxima reunión está prevista para el próximo lunes 22 de julio.

Para más información: https://www.fetico.es/

Pinker Moda